Noticias

La pasta inventada en Argentina que se metió en un ránking dominado por la cocina italiana

Aunque muchos desconocen su historia, los sorrentinos fueron creados en Mar del Plata.

Taste Atlas difundió un nuevo ránking y, como es costumbre, la Argentina volvió a estar presente.

En este caso se trata del listado con las mejores pastas del mundo. Como era de esperar, Italia se llevó 41 de los 50 lugares. En el top 3 se ubican los tagliatelle, linguine y los clásicos spaghetti. Recién en el cuarto puesto llegan los ravioles.

Argentina, con una sola pasta, tiene un lugar destacado en el conteo. Los sorrentinos, invento nacional, se ubicaron en el lugar 24.

Pero, ¿cuál es el origen de esta pasta rellena?

La creación de los sorrentinos está ligada a una historia de inmigración, amor por la gastronomía italiana y amistad.

Son parecidos a los agnolotti piamonteses, los capeletti de la Emilia Romagna o los famosos tarteletis.

La historia comienza con la inmigración y llegada a Mar del Plata de dos familias. Cada una se estableció por su lado en distintos momentos de principios de siglo XX.

Ambos clanes dejaban atrás Sorrento y se establecían en Mar del Plata para transformarse años después en familias insignes por su legado gastronómico.

La historia señala a Rosalía Pérsico como la “inventora” de los sorrentinos.

Rosalía amasaba la pasta y la cortaba con el filo de un vaso de vidrio (de ahí su afamada forma redonda). Luego la rellenaba con jamón y queso y la cerraba con la ayuda de un tenedor: así nacen los sorrentinos.

Actualmente, Pérsico Sorrentinos continúa vendiendo su pasta emblema en Mar del Plata.

La otra pata del origen marplatense de los sorrentinos hay que buscarla en la familia Vespoli (originalmente Vespolini); también italiana, también emigrada y afincada en Mar del Plata a principios de siglo.

La trattoria cuenta con una amplia carta y un plato estrella: los sorrentinos Vespoli de ricota y verdura, y los Don Torcuato de jamón y queso.

Compartir

Últimas noticias

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

16 horas ago

Festín de Sabores sigue posicionando a Comodoro Rivadavia como un destino gastronómico clave de la Patagonia

Te contamos lo mejor de una nueva edición de un evento fundamental para el turismo…

18 horas ago

El Festival Peperina vuelve con clases magistrales de los mejores cocineros, feria de productores y shows musicales gratuitos

Dolli Irigoyen, Narda Lepes y Roberto Petersen, algunos de los chefs presentes del 17 al…

19 horas ago

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

4 días ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

4 días ago