Noticias

Sándwich de empanada, el plato paraguayo que sorprende a los argentinos

Para el paladar nacional, parece redundante, pero en Paraguay es un clásico de la comida callejera.

Cosas veredes, Sancho, que non crederes”, es la frase apócrifa que se atribuye a Don Quijote, que si bien no es auténtica se aplica muy bien al sándwich de empanada.

Porque, aunque parezca extraño, en Paraguay se come sándwich… de empanada, es decir, una empanada entre dos panes.

La preparación llama la atención porque es una absoluta redundancia. La empanada es un continente en sí, un encofrado que puede albergar carne vacuna, verdura, pollo y demás ingredientes.

La misma función cumplen las rodajas de pan, que entre sus paredes atrapa alimentos varios. Pero una empanada dentro de un sándwich es una suerte de mamuschka gastronómica.

Sin embargo, en Paraguay es una costumbre establecida, la empanada con pancito o mandioca. Es parte el llamado tereré rupá, el aperitivo salado que se consume antes de tomar tereré, generalmente en la media mañana y que forma parte de la comida callejera.

Las empanadas suelen ser de carne, aunque también las hay de pollo y de jamón y queso. Esta suerte de tentempié o botana se acompaña con mandioca frita o en su defecto un pan (puede ser tipo miñón o pan de leche), que algunos usan para introducir la empanada y hacer un bocadillo.

Ambos se sirven envueltos en una bolsa de papel, y hay comensales que piden kétchup, salsa picante, mostaza y mayonesa para aderezar la combinación.

Quizás no sea la combinación más gourmet, pero a los hermanos paraguayos les funciona.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago