Argentina se está posicionando en el mapa gastro como nunca antes: esta vez, la excelencia en la creación de helados artesanales tiene su premio con la aparición de tres heladerías argentinas en el famoso ránking de Taste Atlas.
“En todos los rincones del mundo encontrarás delicias heladas, brebajes cremosos creados por artesanos apasionados“, reza la publicación antes de develar los 100 mejores (e icónicos) helados del mundo.
Una de las que aparece es la clásica heladería Cadore de calle Corrientes en Buenos Aires, inaugurada en 1957.
“La familia Olivotti llevó sus tradicionales técnicas italianas de elaboración del helado cuando emigraron a Argentina. Su sabor más icónico es el dulce de leche, un rico helado de caramelo con chispas de chocolate que combina a la perfección la técnica italiana con un querido sabor argentino“, expresa Taste Atlas en su reseña.
La segunda heladería argentina destacada es Rapanui, creada en 1948 en Bariloche.
Sobre una de las heladerías preferidas, Taste Atlas explica que “el sabor más icónico es el chocolate en sus numerosas variantes, con distintos blends de chocolate e ingredientes locales que reflejan los sabores de la Patagonia“.
La tercera es la heladería Scannapieco, descripta como “un histórico local de helados fundado en 1938 en Buenos Aires por inmigrantes italianos cuyo sabor favorito es el dulce de leche, una crema rica y cremosa con chips de chocolate”.
Naturalmente, la oferta de helados italianos puebla este top 100 con 28 exponentes de diferentes ciudades, aunque también hay presencia latinoamericana con:
#. Coromoto, Mérida, Venezuela.
#. Da Ribeira, Salvador, Brasil.
#. Nevería Roxy, Ciudad de México, México.
#. Sorvetería Cairu, Belén, Brasil.
Una nueva alegría para los maestros heladeros argentinos que siempre están buscando la excelencia en sus helados artesanales.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…