Noticias

Fideuá, el plato español con pastas que nació por casualidad y ahora compite con la tradicional paella

Se originó por falta de arroz en un puerto de Valencia y se convirtió en un clásico de la gastronomía ibérica. Tips para prepararlo.

La fideuá es un plato muy popular en la gastronomía de Valencia, España. Y nace por casualidad mientras intentaban hacer una paella.

Esta especialidad es original de Gandía, aunque es típica en toda la comunidad valenciana.

Si bien se trata de un plato de pasta, tiene mucho más que ver con la tradicional paella que se come en diferentes partes de la península ibérica y no tanto con unos spaghetti.

La fideuá tiene un profundo sabor a mar y se cocina en una paellera, igual que los platos típicos españoles de mariscos. En este caso se usa fideos en vez de arroz.

Es curioso que se trate del único plato valenciano preparado en paella que no se prepara con arroz.

La fideuá tiene su origen a principios del siglo XX en el puerto del Grao de Gandía, desde donde zarpaban los barcos de arrastre todas las mañanas para pescar.

Un buen día, el cocinero de uno de los navíos quiso sorprender a la tripulación con una paella de mariscos.

Para prepararla siguió todos los pasos al pie de la letra: elegir las mejores gambas y cigalas, un buen rape cortado con cuidado, caldo hecho con morralla y controló cuidadosamente los tiempos de cocción.

Incluso hizo un sofrito con las gambas, cigalas y otros trozos de pescado. Añadió tomate troceado, ajos, cebolla, un poco de pimentón y aceite de oliva.

Una vez se dispuso a echar el arroz, comprobó que no quedaba ni un grano de este cereal, en cambio había un fideo tipo spaghetti, que troceó y añadió a la paella como si fuese arroz. Dejó secar el fideo ya cocido como si fuese la paella de marisco habitual.

El invento gustó tanto que la receta se expandió por todos los restaurantes de los puertos en los que atracaban. Y así nació este plato tan popular, con un modesto origen entre pescadores.

Los ingredientes principales para preparar una auténtica fideuá son:

#. Los fideos. Aunque las primeras fideuás se preparaban con fideos número 4 debido a la poca variedad disponible, actualmente existen más grosores de fideo, por lo que muchos chefs optan por usar el número 3 o incluso fideos más finos.

#. Caldo de pescado. En el caldo es donde se cocinará la pasta y de aquí resultará el sabor final de los fideos. Por eso es tan importante que el caldo sea fresco.

#. Es necesario añadir varios trozos de pescado para dar sabor, como gambas, cigalas, morralla y rape.

Compartir

Últimas noticias

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

5 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

5 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

1 día ago