Typical Neapolitan Milanese typical food from Argentina and Uruguay served with French fries and on wooden board.
La milanesa ya forma parte de la cultura nocional. Ese aroma de la carne frita o al horno ya la tienen todos los argentinos grabado en el corazón.
Pero la cocina implica experimentación y por eso son muchos los cocineros que se animan permanentemente a la innovación, aún cuando se trata de un plato sagrado.
A continuación, 8 opciones que intentan llevar un poco más allá la tradicional milanesa. Desde una versión peruana, con cebolla caramelizada hasta una con pepperoni al estilo estadounidense.
Creada por el sommelier de carne profesional Julio Gagliano, Viejo Patrón es una parrilla que pisa fuerte en el barrio porteño de Liniers.
En su menú, no podía faltar la clásica milanesa a la napolitana. Tiene un doble apanado de pan rallado y panko. La cocción es frita y se termina en un horno con abundante salsa de tomate, jamón, queso y muzzarella.
Larrazábal 502, Liniers.
Una de las últimas novedades del menú es la milanesa Pepperoni: la hacen frita y, por encima, le agregan salsa de tomates, mucha muzzarella, provolone y pepperoni cortado en finas rodajas.
Montiel 1087, Liniers.
Además de cortes a la parrilla, brindan platos típicos porteños como una milanesa caprese de bife de chorizo.
La carne se marina con una mezcla de mostaza de Dijón, salsa inglesa, sal y pimienta; luego, se reboza con pan rallado y panko; por último, se cocina en abundante aceite bien caliente para conseguir una fritura ligera y crocante.
La cocción termina en el horno, con un agregado de salsa de tomates italianos, mozzarella, tomates confitados con romero y hojas de albahaca fresca.
Humboldt 1892, Palermo.
Aquí se luce una contundente milanesa al estilo peruano. A diferencia de la tradicional, el rebozado lleva panko, ajo y ají panca. Se puede pedir de pescado fresco (lenguado o lisa), de carne vacuna o de pollo.
Se acompaña de una porción de pasta con pesto casero (de albahaca y espinacas) y papas a la huancaína.
Italia 459, Lomas de Zamora.
Tienen en el menú la milanesa de bife de chorizo con salsa fiorentina. Para su elaboración, pasan la carne por una huevada clásica, la rebozan con pan rallado y la fríen.
Por encima, lleva esta cremosa salsa oriunda de Florencia a base de salsa blanca, espinacas y nuez moscada.
Av. Francisco Beiró 5226, Villa Devoto.
Aquó ofrecen la milanesa Caramel Onion. Se hace frita con carne de ternera apanada estilo inglés (harina, huevo y pan rallado) y un extra de provenzal. Esta opción se corona con mozzarella y cebolla caramelizada.
Martín Fierro 3246, Parque Leloir.
Sus supremas apanadas son para compartir. Se acompañan con diferentes guarniciones a elección (papas fritas, puré o ensalada).
Las favoritas son la Joe’s, con cheddar, bacon crocante y ciboulette; la Mexican, con crema agria, guacamole, nachos, cheddar y un dip de salsa picante.
Fondo de la Legua 340, San Isidro.
La famosa milanesa de la casa es elaborada con carne de nalga.
Preparada y cortada al momento viene acompañada de panceta crujiente, queso derretido, jamón, morrón, arvejas, huevo y papas fritas.
Hipólito Yrigoyen 1201, Monserrat.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…