Noticias

La pizzería Güerrín, único restaurante argentino entre los más legendarios del mundo según una guía digital

El mítico local de la avenida Corrientes entró a uno de los ránkings de Taste Atlas.

Güerrín, una de las pizzerías más famosas de Buenos Aires, vuelve a ser noticia a nivel global gracias a su inclusión en el top 20 de un ránking con las leyendas gastronómicas mundiales.

En base a comentarios de usuarios, Taste Atlas elabora listados con diferentes enfoques, como el que acaba de difundir de los restaurantes más legendarios del mundo.

“No son sólo lugares para disfrutar de una comida, sino destinos por derecho propio, comparables a los museos, galerías y monumentos más famosos del mundo. Cada uno resistió la prueba del tiempo, evitando los trucos de moda en favor de una cocina tradicional de alta calidad”, describen en la web de Taste Atlas.

Por si no lo viste, acá te contamos la historia del horno de la pizzería porteña:

Los restaurantes más legendarios del mundo

El tope del ránking lo ocupa el restaurante de Viena Figlmüller, famoso por su wiener schnitzel (la milanesa austríaca), le sigue Katz’s Delicatessen de Nueva York (el del mítico sándwich de pastrami y la película Cuando Harry conoció a Sally) y Warung Mak Beng de Sanur, Indonesia, conocido por su pescado frito.

En el puesto 18 se ubica Güerrín.

Era 1932 cuando dos italianos decidieron poner un despacho de pizza adelante del conventillo del 1368 de la entonces calle Corrientes.

Los genoveses Arturo Malvezzi y Guido Grondona abrieron el 9 de noviembre de ese año, solo con el horno, la caja y una barra para comer una porción al paso.

Ese horno es el primero que está en el local. El horno 1, como lo llaman en Güerrín. Es el original que nunca se apagó, al que se le fueron sumando con los años otros cuatro.

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago