La próxima feria MAPPA cuya primera edición se realizó en 2022 de la mano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires corre peligro de no realizarse.
La situación económica derivada de la devaluación del 14 de agosto empujó a los organizadores a suspender la conferencia de prensa prevista para este jueves 17 de agosto.
Como una heredera natural del legado que abrió la feria Masticar, en 2022 se desarrolló la primera edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Este año, hubo otro encuentro durante el mes de abril.
El objetivo de MAPPA es reunir, en un mismo lugar, a los consumidores con los pequeños, medianos y grandes productores de todo el país, para que puedan mostrar sus productos, su origen y su valor cultural.
En la edición de 2022 se presentaron 250 productores de las distintas regiones argentinas, con el objetivo de valorizar su trabajo, generar más empleo y tener una visión más amplia de todo lo que se elabora en materia de alimentos en el Interior.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…