La chocotorta es uno de los postres más queridos por los argentinos. Uno de los tantos inventos nacionales, como la birome o el colectivo.
Su elaboración fácil, sin masa ni cocción, con poquísimos ingredientes, la transformó en la torta emblema de cumpleaños y meriendas, al punto que muchas cafeterías y restaurantes la sumaron a sus cartas.
La chocotorta, creación de una agencia de publicidad argentina, ya forma parte de nuestra identidad cultural.
Y esa popularidad tuvo rebote internacional, porque este clásico fue elegido por el ránking internacional Tastle Atlas como “la mejor torta del mundo”.
La fama instalada y este tipo de reconocimientos suele generar una ola de repercusiones críticas dentro de los expertos pasteleros argentinos.
La más reciente expresión contraria a la chocotorta la hizo el maestro pastelero Osvaldo Gross, que considera que el postre no llega a ser una torta, algo que es muy cierto desde el punto de vista técnico.
“Ejemplo de lo que te digo. La gente cada vez tiene peor paladar” expresó el pastelero en una entrevista que se viralizó esta semana.
“¿No te gusta la chocotorta, Osvaldo”, le preguntó el periodista. A lo que el chef, respondió: “No, la odio”.
“No es una torta. Y ese ránking está hecho por inútiles. No saben nada, nunca han comido bien”, resaltó Gross.
Para el prestigioso chef argentino, una torta debe tener un mayor proceso de preparación, además de llevar más ingredientes dulces y de repostería para ser considerada como tal.
Acá va una receta de chocotorta para que hagas en tu casa. No es una torta, pero hay que admitir que te saca de un apuro y es del gusto de la mayoría.
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…