Noticias

Street food en el Mercado Central: una recorrida imperdible por la mejor comida callejera del conurbano

Un nuevo capítulo de #CucinareExplora para descubrir los sabores más originales del centro de distribución de alimentos para influyente del país.

Por el Mercado Central, en el conurbano bonaerense, pasan miles de personas todos los días, para elegir entre las más de 100 mil toneladas de alimentos que pasan por sus puestos cada mes.

Changarines, vendedores y clientes van en busca de las mejores ofertas en frutas y verduras que llegan de los campos de producción de todo el país hasta Tapiales, a metros de la Autopista Riccheri.

Pudimos observar de cerca cómo es esa búsqueda de productos de la mano de los responsables de Ocho Seis Central, un emprendimiento que funciona como nexo entre cocineros y productores.

Y ahora fueron ellos mismos, Facundo Kreiman y Pablo Salvio, los que se convirtieron en guías de lujo para un #CucinareExplora delicioso en el que pudimos degustar lo mejor de la comida callejera que se sirve en el Mercado para alimentar a todos los que pasan por allí a diario.

Street food en el Central

Si hablamos de street food en el Mercado Central de Buenos Aires, hay una referencia inmediata que puso a este lugar en boca de América latina.

La tortilla de papas de Las Chicas de la 3 llegó a Netflix y eso transformó a este plato en un clásico obligado.

Patricia Rodríguez Real y Romina Moore manejan el puesto y sus vidas en dupla. Además de la casa y la familia, comparten su pasión por la gastronomía. De este puesto la tortilla sale jugosa y casi siempre rellena de jamón y queso.

Pero la oferta de comida callejera es amplia y variada. El día de los que van al Mercado suele comenzar de madrugada, así que cerca de las 7 am el estómago empieza a reclamar su almuerzo.

Pizza casera, sándwichs de todo tipo, jugos y también sopas, todo tipo de platos están presentes entre cajones y puestos.

Los integrantes de Ocho Seis Central resaltan las pizzas de Antonio en la nave 3 del Central. El emprendedor prepara todos los días un aderezo diferente con los productos que consigue en el propio mercado.

Entre las bebidas, los productos del Norte argentino, que sólo suele conseguirse en este lugar, generan opciones más que interesantes.

Linaza, mocochinchi y maní son algunos de los ingredientes elegidos para la elaboración de jugos que reparan energías después de tanta caminata.

Y si de cocina regional hablamos, imperdibles los aderezos picantes para levantar sándwiches con diferentes rellenos, todos bien calóricos.

Para cerrar la recorrida, nos sentamos a tomar una sopa de quinoa en base a un caldo sabroso, arroz y un ingrediente que también viene el NOA, el chuño.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago