Noticias

Día del Café: tres baristas evalúan el paladar de los argentinos y las nuevas tendencias de los locales de especialidad

Los especialistas de Casa Dingo, AVG Electric Café y Usina Cafetera hablaron con Cucinare.

Este domingo 1° de octubre es el Día Internacional del Café. Una de las infusiones más globales y una de las preferidas de los argentinos.

En Buenos Aires, las cafeterías de especialidad se expanden a buen ritmo y esa tendencia parece no tener freno. Desde Cucinare consultamos a tres expertos para que evalúen la situación de ese mercado en la Argentina.

Santiago Álvarez, barista de Casa Dingo, sostiene que “tras el furor, es posible que algunos negocios cierren debido a la competencia y la saturación del mercado, mientras que otros más sólidos y de alta
calidad pueden destacarse y sobrevivir”.

“La calidad del café, el servicio al cliente y la capacidad de adaptación son factores clave para determinar cuáles prosperarán a largo plazo”, sentencia Álvarez.

Diego Baetcker, de AVG Electric Café, coincide con su colega de Dingo. “Nos acercamos a la cuarta ola, donde vemos esa decantación de proyectos que, en mi opinión, la hará el cliente, con un criterio estético mucho más afinado en lo que respecta a cuál es el café que quiere tomar“, explica.

En tanto, Gianfranco Beretti, de Usina Cafetera, sostiene que “es probable que las grandes cafeterías terminen absorbiendo una parte importante del mercado de las pequeñas”.

El barista de Dingo señala que uno de los problemas es “los aranceles y costos de importación, junto con las problemáticas que supone una aduana tan inconsistente como la del país, pueden ser significativos, lo que aumenta los gastos iniciales”.

En el mismo sentido, el barista de AVG Electric Café sostiene que “desafortunadamente, todo lo que se refiere a preparar y servir café, está siendo importado. Hay una parte de la industria de equipamiento local que es mínima y no apunta aún a la especialidad. La materia prima y equipamiento siempre resultó un filtro a la hora de emprender y abrir una cafetería”.

En tanto, Álvarez revela los cafés más elegidos por los argentinos: Espresso, el tradicional cortado, capuccino y el flat white.

Desde Usina Cafetera definen al paladar argentino como “acostumbrado a consumir café, en general de un perfil más intenso. Por lo cual el favorito es el espresso, ya sea sólo o con leche”.

Baetcker define que “las bebidas con leche son, por lejos, las favoritas de los argentinos. Servimos muchos cortados, ahora con diferentes nombres, como flat white“.

En relación a las próximas tendencias de consumo, el barista de Dingo indica “que los consumidores están cada vez más interesados en conocer la procedencia exacta de sus granos de café. Y otro dato valorable es la cafetería que priorizan la ética en la producción y la sostenibilidad en su cadena de suministro”.

Desde AVG Electric Café marcan otras tendencias para el paladar nacional: “Buscamos elementos que nos lleven a probar cosas inesperadas, como el café con tónica, café con leche de cabra o alguna nueva forma de tomar el café en frío“.

Beretti identifica otra tendencia en el país: “Hay mucho trabajo en los cafés filtrados. Son mucho más sutiles, no tan intensos. Aquí el gran protagonista es el café por sus perfiles sensoriales, mucho más llamativos en comparación con lo que estamos acostumbrados a consumir”.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

8 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

9 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago