Organic Brazilian Acerola Cherry in farmer hands.
Hay una fruta tradicional de las zonas tropicales de América Central y Brasil, muy conocida por sus propiedades. Se trata de la acerola, que ya empezó a sembrarse en el norte de Argentina.
Este alimento no llega a superar el diámetro de 1 a 4 centímetros y su peso puede variar entre los 2 y los 15 gramos.
Tiene una forma similar a la cereza y algunos sugieren que parece una manzana en tamaño miniatura. Su sabor es ácido lo que también la relaciona con los cítricos.
La acerola se puede consumir en su formato natural. También se convirtió en un popular suplemento que viene en forma de polvo o en extracto líquido.
Respecto de sus orígenes, se remonta al sur de México, específicamente a la zona en la que comienza el mar de las Antillas. De ahí que también se apoda a este fruto como “cereza de las Antillas”.
En la Argentina, además de ser poco conocida, la acerola no dispone de gran demanda en el mercado alimenticio nacional. De todas formas, se están realizando pruebas de cultivo en la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA) en Jujuy, Formosa y Misiones.
Cabe subrayar que la acerola tiene una gran cantidad de fitoquímicos beneficiosos, entre ellos las antocianinas, ácidos fenólicos y flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes y pueden impactar en la prevención del daño oxidativo, muy relacionado con el inicio de diversas enfermedades.
La cereza acerola puede proteger el cerebro, específicamente el hipocampo, del estrés oxidativo causado por la mala alimentación y la obesidad.
Además, la acerola tiene más vitamina C que la naranja. Contiene entre 695 y 4.827 mg de este elemento por cada 100 gramos.
De este modo, sitúa a esta fruta en un nivel muy superior al de la naranja o el limón, que contienen aproximadamente de 15 a 30 mg por cada 100 gramos.
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.