La inmigración italiana trajo a la Argentina el sabor de sus aperitivos. Esas bebidas prendieron fuerte en el paladar nacional a fines del siglo XIX.
Es el caso del Amargo Obrero, un aperitivo creado en la ciudad de Rosario hacia 1887 por ítalo-argentinos que, al llegar a esta tierra, no quisieron perder esta tradicional costumbre de la cultura gastronómica italiana.
En junio de 2017, el Concejo Muncipal lo declara por unanimidad Patrimonio Cultural de la ciudad de Rosario, a raíz de “su origen popular y obrero, además de su vinculación histórica con las costumbres sociales a nivel nacional”.
Este aperitivo se elaboraba en la fábrica de Pedro Calatroni, quién también fabricaba licores y vodka, por ejemplo la marca Troika. Pero fue en 1920, cuando Hércules Tacconi entró a trabajar en la fábrica y se asoció a Calatroni, cuando el Amargo Obrero tuvo su impulso a nivel nacional.
El Amargo Obrero es un aperitivo elaborado a base de hierbas aromáticas serranas y del litoral. Contiene carqueja, manzanilla y muña muña. Tiene una graduación alcohólica de 19%, lo que lo hace menos alcohólico que otras aperitivos populares como el fernet.
Los relatos históricos sostienen que “esta bebida fue una reacción para la claseobrera a las bebidas dulces que bebían las clases burguesas”. Y dice también que su creación es una alusión al sindicalismo anarquista, caracterizado por los colores rojo y negro de la etiqueta.
Aunque también hay quienes afirman que los colores rojo y negro de su etiqueta refieren a los colores que identifican a Newell’s Old Boys de Rosario.
Actualmente, la marca es parte del portfolio de bebidas del Grupo Cepas, que también integran Gancia, Pineral, Terma, Dr. Lemon y Hesperidina, entre otros productos.
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…
El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…