Noticias

Impulsan que Argentina autorice y regule el consumo de insectos: panes, budines y pastas, los primeros alimentos que pueden estsar disponibles

La propuesta es de la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA).

Avanza en la Argentina el plan para crear una normativa para el consumo humano de insectos.

SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), por ejemplo, habilitó recientemente la categoría “producción de insectos para consumo” en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RNSPA).

La propuesta de una reglamentación también es impulsada por la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA). Esta entidad está formada por seis pequeñas empresas argentinas.

Este año, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) produjeron budines, panes y pastas a partir de grillo en polvo. Este ingrediente aporta un alto valor nutricional a los alimentos.

Si bien los establecimientos de cría de insectos para consumo animal están regulados por SENASA, en nuestro país no existe todavía un marco normativo que regule la cría, producción no la comercialización de insectos y sus derivados para consumo humano.

Al mismo tiempo, el INTA citó una encuesta que asegura que un 60% de la población aceptaría este alimento. Ante la preocupación por la falta de alimentos, la introducción de insectos se presenta como una alternativa.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) también promueve la inclusión de insectos en las dietas.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago