Noticias

Semana de la Cocina Italiana: vuelve el festival autogestionado de los chefs

BACI, el grupo que lidera Donato de Santis, se suma para reivindicar la verdadera cocina italiana. Recorridos en Vespa, menús especiales y mercadito de productos.

A Donato de Santis y Roberto Ottini, dos de los chefs de BACI (Buenos Aires Cuochi Italiani), se les ilumina la cara cuando cuentan los detalles de lo que será su propia versión de la Semana de la Cocina Italiana, que se festeja en todo el mundo del 13 al 19 de noviembre.

“Estoy muy pero muy contento de este evento espontáneo. Vamos a arrancar dando vueltas en más de 20 motos Vespa por los locales amigos de cocineros italianos en Buenos Aires para culminar en Casa Paradiso“, le cuenta a Donato a Cucinare y parece un chico con juguete nuevo al relatarlo. 

Además de los menús especiales de cada restaurante, la novedad será la existencia de un mini mercado con productos y platos italianos. Funcionará como una feria dentro de Casa Paradiso los días 14 y 15 de noviembre”, amplía Donato. 

Un porcentaje de la recaudación de lo que se genere en la versión de BACI de la Semana de la Cocina Italiana se donará a casas e instituciones de la comunidad donde hay ancianos italianos que necesitan de la ayuda.

La Semana de la Cocina Italiana se celebra en todo el mundo bajo la iniciativa del Ministerio de Cultura italiano. Es una forma de mantener viva la tradición de las recetas italianas que en su viaje por el mundo a lo largo de la historia sufrió modificaciones propias de cada lugar al que llegó.

Esta es la séptima temporada que se realiza y cuenta con actividades organizadas por la Embajada de Italia como por el grupo BACI, que lidera Donato y reúne a los cocineros italianos que viven en Buenos Aires.

Otro de los chefs que habla con mucho cariño de este evento es Roberto Ottini, dueño de Girardi Cucina: “Nos hace sentir más unidos porque representa lo que somos, chefs y cocineros italianos que buscan mantener bien alta la bandera de la gastronomía italiana. En BACI nos juntamos para compartir inquietudes, recetas para hablar e intercambiar proveedores. Juntos podemos hacer fuerza para mantener viva la italianidad”.

“Para nosotros, que amamos Argentina pero extrañamos mucho nuestra tierra natal y sentimos el desarraigo, esta semana es como un mimo al alma y una forma de devolverle a la comunidad todo lo que nos han dado”, agrega Ottini que actualmente también se desempeña como co-conductor de Pasaplatos por eltrece.  

El chef también le contó a Cucinare su plato de la semana: “Voy a aportar un clásico de la cocina del Veneto: un hígado a la veneciana (encebollado) con polenta grillada que es un clásico de la región”

El grupo BACI (Buenos Aires Cuochi Italiani) está conformado por cocineros nacidos en Italia y que viven y trabajan en Buenos Aires, siendo todos dueños o chefs de restaurantes donde se sirve auténtica cocina italiana. 

Semana de la Cocina Italiana: cronograma

#. 4 de noviembre. Lanzamiento en Buenos Aires de la Semana de la Cocina Italiana con un Vespa Tour, un recorrido en moto por los restaurantes italianos de la ciudad: ¡cualquiera puede unirse! 

#. 13 al 19 de noviembre. Menú especial en cada restaurante del grupo BACI, con la cocina de rescate como eje; ingredientes ricos de una cocina llena de tradición y sabiduría. 

#. 14 y 15 de noviembre. Mercato italiano en Casa Paradiso (tercer nivel del Alcorta Shopping). Cada chef tendrá su espacio para mostrar sus productos y cocina. Entrada gratuita. La agenda podrá consultarse a través de un código QR.

Chefs y restaurantes participantes

Donato De Santis (Cucina Paradiso)
Paolo Spertino (Scrocchia)
Leo Fumarola (L´Adesso)
Alberto Giordano (IKE MIlano)
Federico Scoppa y Marco Bigotti (Core)
Roberto Ottini (Girardi)
Luciano Picciau (Italpast)
Mauro Crivellin (Mauro.it)
Sebastian Raggiante (Raggio Osteria)

Qué, cuándo y dónde

EVENTO: Semana de celebración de la cocina italiana en el mundo.

FECHA: del 13 al 19 de noviembre.

ORGANIZA: Donato De Santis juntos al grupo BACI fundado por él.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

11 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

16 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

16 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago