Noticias

Fue protagonista de una serie exitosa de los años 80, pero abandonó la actuación para sumarse al restaurante familiar que tiene un menú con más de 1.300 opciones

Leandro Martínez fue parte de Pelito, la tira juvenil de Canal 13, y ahora comanda Volver a empezar, la cantina que se nutre de la fábrica de pastas de su famillia.

Leandro Martínez tuvo sus minutos de fama. Interpretaba a un nene llamado como él mismo en la serie juvenil Pelito, que iba por Canal 13 en 1983.

“Empecé haciendo castings y cuando me toca mi turno, como había estado esperando por mucho tiempo en la fila, llegué y puse las piernas arriba de un escritorio. Y el director me dijo: ‘¿Qué hacés?’. ‘Estoy cansado’, le dije. Y me dijo: ‘¿Querés trabajar en televisión?’ y le dije que sí. Así fue cómo quedé”, reveló en una entrevista en TN.

Pero tras su paso por el éxito televisivo, Martínez dejó para siempre los sets y se dedicó al negocio gastronómico de su familia.

Leandro trabaja en Irupé, la fabrica de pastas que su familia tuvo toda la vida en el barrio de Floresta, Segurola al 1400, donde también funciona el restaurante familiar. La especialidad de la casa son los sorrentinos, los capeletis y los ravioles de salmón.

Irupé es la fábrica de pastas de la familia Martínez que hace más de 70 años es un clásico de Floresta. El éxito de sus productos los llevó a crecer y anexar a su histórico local una cantina que bautizaron Volver a empezar.

El abuelo de Leandro, de origen gallego, luego de su llegada a Argentina y de haber trabajado en un bar, entendió que las fábricas de pastas frescas en ese momento eran tendencia e invirtió sus ahorros para comprar una sobre la calle Segurola.

Mario, hijo del fundador y papá de Leandro, se crió entre sobadoras, máquinas de hacer fideos y harina. Heredó de su padre la cultura de trabajo y casi que no tuvo opción: cuando le llegó la hora, se puso el negocio familiar al hombro y lo manejó durante décadas.

En los 80, mientras su papá hacía crecer el negocio familiar Leandro fue parte de Pelito, el exitoso programa juvenil de Canal 13. Allí era Leandrito, un niño travieso que compartía pantalla con Adrián Suar y Gustavo Bermúdez. Ya más grande fue parte de Mi Cuñado, la serie protagonizada por Luis Brandoni y Ricardo Darín en Telefé.

En 2003, luego de atravesar la crisis económica de 2001, el local que lindaba con la fábrica de pastas quedó vacío y a Mario se le ocurrió una gran idea. Un restaurante donde pudieran servir sus pastas.

Hoy Leandro no está solo, trabaja codo a codo con su hermana y su mujer. Mario y Cristina siguen yendo de vez en cuando a controlar su negocio familiar.

La carta de la cantina es extensa: ”Hay 1.300 platos para elegir, si combinás pastas con salsas”, explica Leandro en una entrevista con Clarín.

Entre las opciones que ya vienen con salsa, el plato que más piden los comensales es el Fort Lauderdale. Una receta que Leandro trajo de uno de sus viajes, de un restaurante que rinde homenaje a la película Forrest Gump y que adaptó al paladar argentino.

Se trata de un plato de espaguetis con salsa de camarones y champiñones, salteados con reducción de vino Chardonnay, crema, pimienta y pimentón español con mini cubitos de tomate fresco.

Compartir
Tags: Pelito

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

2 días ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

2 días ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

2 días ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

3 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

4 días ago