Noticias

El bar histórico elegido por los abogados que puso en venta hasta su tostadora de café y logró sobrevivir con nuevos dueños

El Thibon estuvo a punto de cerrar. Sin embargo, quedó a cargo de los dueños de otro bar porteño histórico.

El bar Thibon es precursor en tener café de calidad en su local cuando en Buenos Aires ni se hablaba del de esa bebida como “de especialidad”.

Federico Lorenzo Thibon, de 73 años, se levantaba de madrugada para tener el grano tostado en su máquina propia cuando abriera el Thibon. Su abuelo había fundado el negocio en 1935.

En febrero pasado, todo se puso cuesta abajo para el bar. Estuvo casi de remate. Pero sus dueños de toda la vida no estaban dispuestos a que pasara a manos de cualquiera.

Primero amenazaron con poner en venta la tostadora de café y otras herramientas históricas. Finalmente, llegó la solución y el Thibon sigue con vida. Otra familia, la dueña de El Gato Negro, que festejó en octubre sus 95 años, adquirió el Thibon.

“Es imposible tener recetas para tantas décadas de vida de un comercio en nuestro país. Pero la base es el respeto del concepto, espíritu y esencia del lugar y también, la capacidad de adaptarse y cambiar, sin resignar la calidad de los productos”, explica a Clarín Jorge Crespo, tercera generación al mando de El Gato Negro.

El Thibon abrió en 1935 en Montevideo 723, casi Viamonte, donde sigue hasta hoy. Fue almacén y local de venta de café tostado y molido a la vista. También vinoteca, dado que la familia Thibon se dedicaba a cultivar vid en Ardèche, al sudeste de Francia, antes de inmigrar a la Argentina.

Entre variedades de granos importadas de México, Costa Rica y Colombia, el viejo Thibon ofreció incluso un blend de café que creó la familia con el Santos de Brasil.

Los abogados y otros profesionales de la zona fueron sus principales clientes.

Los Thibon pegaron su mayor volantazo en 2001: sumaron mesitas y una carta que incluía almuerzos livianos para oficinistas y medialunas en la merienda. Ahora, con los nuevos dueños se sumaron especias y los tés que llegan desde El Gato Negro.

Compartir

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

5 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

6 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago