Mixed quinoa in bowl on wooden kitchen board.
La alimentación de los astronautas tiene una composición importante y valiosa para el cuerpo humano.
Por esta razón es que en la NASA recomienda la quinoa, que es considerada un superalimento y es conocida como el “grano de oro” de los Andes.
La NASA la recomienda por su composición nutricional, que combina a la perfección proteínas, grasas y carbohidratos. La agencia espacial adoptó este grano como cultivo esencial para los viajes espaciales de larga duración, reconociendo sus beneficios clave.
Entre las virtudes destacadas de la quinoa se encuentra su aporte significativo de carbohidratos complejos, una fuente vital de calorías para astronautas en misiones espaciales.
Además, este superalimento se distingue por su contenido proteico, sumando aproximadamente 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
No menos importante es su contribución de ácidos grasos saludables, como el ácido linoleico, que añade un componente beneficioso para la salud cardiovascular.
A continuación tres recetas con quinoa de Cucinare:
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…