Noticias

La receta de Doña Petrona para preparar un clásico argentino de la mesa navideña: el vitel toné

La historia de la cocinera y su versión de este plato tradicional de Fin de Año.

Petrona C. de Gandulfo fue la primera influencer de la cocina, unas siete décadas antes de la aparición masiva de las redes sociales.

Nació en La Banda, Santiago del Estero, en junio de 1896, y desde muy chica hizo de las ollas y sartenes su mundo. Aprendió de mamá Clementina las primeras recetas y a los 15 ya trabajaba en la cocina de una estancia santiagueña, donde se fue perfeccionando y… enamorando.

Allí conoció a Atilio Gandulfo, el encargado de la estancia que le llevaba 30 años, y cuyo apellido adoptaría para siempre (la “C” es de Carrizo, su apellido paterno). Se casaron y mudaron a Buenos Aires, en busca de un futuro mejor.

En los tiempos libres empezó a tomar clases de cocina cuyos conocimientos puso muy pronto en práctica porque pasó a preparar platos en la vidriera del primer Bazar Dos Mundos (en la zona de Once). Fue la semilla de su carrera a la fama.

Petrona (ya Doña Petrona) fue contratada para publicar sus recetas en la mítica revista El Hogar, luego pasó a los micrófonos de Radio Argentina, Excelsior y El Mundo; y finalmente, a los 36 años, en 1932, salió a la venta un libro que estaría en cada hogar: El libro de Doña Petrona – 1000 recetas culinarias.

Unos 90 años después, lleva 123 ediciones y más de tres millones de ejemplares vendidos.

A continuación, te dejamos la receta de Petrona para el clásico navideño: el vitel toné. Un verdadero “puema”, como solía decir ella en la tele.

Para empezar, hay que cocinar en agua con verduras un peceto de un kilo. Cuando está listo, retirar la olla del fuego y dejarlo enfriar en el caldo, paso clave.

Para preparar la salsa, procesar 100 gramos de atún, 6 anchoas, mayonesa, pimienta, media tacita de vinagre y una cucharada de mostaza.

Cubrir la carne cortada en fetas finas con esta salsa y salpicar con alcaparras y yemas duras de huevo.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

8 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

8 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago