Desde el año 2022, cuando inauguraron su segundo local, el restaurante Nemuri Tera se consolidó como una opción novedosa en la oferta de gastronomía japonesa en Palermo que no se agota solo en su carta de sushi.
El proyecto comenzó con la idea de Nemuri: nombre derivado del concepto japonés inemuri, conocido como un reposo o descanso durante la jornada.
El primero de la familia fue Nemuri Sushi, inaugurado en 2017 con capacidad para 35 cubiertos. El local, ubicado en Moldes 1502 esquina Virrey Avilés, en Belgrano.
Con el Dios Nemuri, el mono insignia en uno de sus murales y un ritmo de crecimiento constante, la marca se expandió expansión con Nemuri Tera, que significa según su nombre: “Templo durmiente o del descanso”, abrió sus puertas en 2022 con capacidad para 120 cubiertos, y está ubicado en Palermo -Cabrera 5102, esquina Thames.
Ambientados como un templo, el segundo proyecto ofrece una experencia inmersiva en el mundo japonés.
Entre las novedades que llegaron para el cierre del 2023, se encuentran, el Crispy rice con salmón, un shari frito con quenelle de salmón rosado, mayonesa, sriracha, caviar de algas y aceite de sésamo.
Un Tempura de vegetales y langostinos, hecho con morrón, batata, zanahoria, zucchini y langostinos con salsa ponzu. Y la nueva estrella de la carta, el Ceviche de pescado blanco, macerado en jugos de lima y limón, fumet de pescado, cebolla morada, morrón rojo y cilantro. Acompañado de batata crocante y maíz cancha.
Nemuri Tera acompaña el crecimiento de la gastronomía nipona fuera de Japón para demostrar que no sólo es a base de sushi. E incluso se mete en la fusión con la cocina peruana que ya tiene todo su recorrido en la cocina nikkei.
El chef ejecutivo es Jhonny Idarraga, un bogotano que vive en el país hace más de diez años. Amante del animé y de la cocina, admirador de la disciplina y del trabajo arduo, Jhonny estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía –IAG- y comenzó su carrera profesional en las más reconocidas cadenas de sushi de Buenos Aires.
Los líderes del proyecto son: José Luis Cosentino y Héctor Méndez -socios y amigos amantes de la gastronomía.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…