Noticias

Cómo prevenir el contagio del virus rugoso del tomate detectado en plantas de Argentina

El SENASA encontró un campo de Entre Ríos con esta enfermedad. Qué precauciones tomar.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) detectó el virus rugoso del tomate en diferentes localidades de Entre Ríos

La detección del virus, identificado a través de un análisis en el laboratorio oficial de referencia, llevó a la adopción inmediata de medidas preventivas, incluyendo el aislamiento del sitio de producción.

La enfermedad identificada como ToBRFV, se convirtió en un foco de atención, y las autoridades tomaron medidas preventivas para evitar la propagación.

La noticia resonó en la comunidad agrícola, y destacaron que debe hacerse una vigilancia constante ante las amenazas que pueden afectar la producción y calidad de los cultivos en la región.

Según la Resolución SENASA N° 569/2023, el establecimiento productivo afectado deberá mantener en aislamiento el sitio de producción, intensificando los monitoreos en la zona de detección.

La rigurosa implementación de medidas de higiene y desinfección, tanto en el lugar afectado como en las herramientas de trabajo, busca prevenir la propagación del virus y proteger las áreas circundantes. En cuanto, a los hogares es necesario lavar bien los tomates antes de consumirlos.

El virus rugoso del tomate se transmite por contacto, por lo que es necesario extremar las precauciones si se viaja a las zonas donde se encuentra presente o se va a recibir en la finca a personas que lo hayan hecho.

Ante sospechas de presencia de la plaga es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar inmediatamente a las oficinas del Senasa, del INTA o del INASE más cercanas a su producción.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago