Noticias

Tres cortes de carne pocos conocidos y más baratos recomendados por expertos

Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina dio detalles de cómo darle pelea a la inflación.

La inflación impacta de lleno en el precio de la carne. Por eso, conocer algunos trucos y secretos de los carniceros puede servir para darle u alivio la bolsillo.

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el 42% de la carne vacuna que un argentino compra normalmente es carne picada, seguido por el asado (32%) y el vacío (20%), entre otros.

En ese sentido, el instituto dio algunos tips para conocer cortes más económicos y versátiles que los clásicos.

Arañita

Muchas veces desapercibido en la carnicería, es un corte muy preciado. Se ubica en la pelvis del animal, en la concavidad de la cadera, tiene abundante grasa intramuscular y no pesa más de 100 gramos.

Es el corte estrella que todo carnicero suele guardárselo. “De sabor suave parecido a la molleja pero con textura de una entraña”, afirman desde el Ipcva.

Marucha

Este corte es del cuarto delantero de la media res, una pieza vistosa con distintos matices y sabores. Su parte central es apreciada para la obtención de bifecitos. Sorprende e impresiona por su intenso marmoleado. Es ideal para la parrilla, la plancha o la sartén.

Azotillo

Es un corte del cuarto delantero, cerca del cuello. También se puede llegar a conseguir como falso matambre por su similitud. Se puede cocinar braseado o a la pizza. Se recomienda tiernizarlo.

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

6 días ago