Esta fruta crece en la costa del Pacífico americano, especialmente en Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Es popularmente conocida como “el oro de los incas”, ya que existen referencias que nos remontan a muchos siglos atrás, cuando era considerada símbolo de la longevidad y la fertilidad.
Se trata de la lúcuma. Luego de 5 años, el árbol inicia el ciclo y puede producir cientos de frutos cada año.
Luego de su recolección, la lúcuma pasa por un proceso de secado. En su exportación a diversos países, en lugar del fruto, la lúcuma se consume en polvo.
El árbol de la lúcuma alcanza 15 a 20 metros de altura, con un diámetro de copa de 6 a 10 metros. La copa del árbol de la lúcuma presenta abundantes ramas.
El fruto es de sabor y aroma muy agradable, color amarillo intenso, textura harinosa.
La lúcuma se caracteriza por ser una fruta de piel verde con pulpa de color amarillo mostaza, de sabor dulce que recuerda a la batata y que deja un regusto final a fruto seco, además de que resulta muy saciante.
Se puede consumir fresca, pero la pulpa seca y molida se utiliza principalmente para la elaboración de helados y dulces.
La lúcuma es especialmente popular entre aquellas personas que buscan alternativas al consumo de azúcar ya que tiene bajo índice glucémico.
Esta fruta es una alternativa perfecta para combinar con otros edulcorantes naturales, como la miel o el jarabe de arce.
Un estudio publicado en la revista Food Chemistry indica que los extractos de lúcuma podrían usarse en el tratamiento de las primeras etapas de la hiperglucemia.
A la presencia de betacaroteno se le atribuyen propiedades frente al envejecimiento celular. Sus antioxidantes le confieren propiedades relacionadas con el fortalecimiento del sistema inmunológico y prevención de enfermedades.
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…