Noticias

Reabrió un clásico bar porteño que cerró por una tragedia y que vuelve con la idea de convertirse también en un hotel

Ya funciona nuevamente Saeta en una esquina tradicional del barrio de San Telmo.

Desde el año 2001, la esquina de Chile y Perú, en el barrio de San Telmo, está abandonada. Tras un trágico accidente en un sótano, el histórico bar Saeta cerró sus puertas.

En abril de 2001, una pérdida de gas en el sótano provocó una explosión y la posterior muerte de un trabajador.

Hace dos años, un empresario gastronómico decidió comprar la propiedad y reabrirlo. Tras una gran inversión, el emblemático bar reabrió a comienzos de febrero de 2024.

La historia de esa esquina arrancó en 1865 durante la presidencia de Bartolomé Mitre, con la inauguración de un almacén y despacho de bebidas bautizado La Estrella, según cuentan panfletos encontrados en el edificio.

“Punto de encuentro de vecinos del arroyo Tercero del Sur, o zanjón de Granados y en la orilla sur, señala el límite de San Telmo y Montserrat. Desde 1962, se convirtió en el bar Saeta”, decía la publicidad. Sus dueños eran Sebastián González y Luis García.

El Saeta tenía algo que lo diferenciaba del resto: abría las 24 horas. De noche se podía comer como en una fonda a cualquier hora de la madrugada.

El empresario gastronómico Lucas Pérez buscaba un lugar para abrir un bar. Había recorrido La Boca y San Telmo, pero la esquina de Chile y Perú le llamó la atención.

“Firmé la escritura el 19 de marzo de 2020, horas antes de que empiece la cuarentena. Cuando lo compré entré y vi que todo estaba intacto, mesas, sillas, barra, intacto no, todo estaba en tan mal estado que lo tuve que tirar. Arriba funcionaba un hostel y filtraba agua. Tuve que encarar la obra desde cero, es un gran trabajo que aún no terminó, pero el 70% está listo”, contó en una entrevista a BAE Negocios el flamante dueño de Saeta.

Lucas Pérez hace 18 años que se dedica al rubro gastronómico, tiene una cafetería en el sur de la provincia de Buenos Aires.

El local abre de 7:30 a 0:30. Los turistas también se sentirán atraídos y vendrán por nuestras minutas y pizza al molde, tortas tradicionales, meriendas y minutas. La segunda parte del proyecto incluye hacer departamentos arriba para alquilar a turistas por Airbnb.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago