Si no sos un experto, todavía hoy se pueden descubrir nuevos cortes de carne. Como en una época fue la entraña o la arañita, ahora le tocó el turno a una parte del ojo de bife que no suele ser mencionada.
Se trata de la ceja de ojo de bife, un corte que ha pasado inadvertido y ahora está teniendo su momento de gloria en los restaurantes argentinos y en las nuevas recetas de los chefs.
Este corte también es llamado pestaña y muy pocas recetas lo servían separado del ojo de bife.
La ceja es una de las partes más sabrosas de la vaca. Tiene una muy buena cantidad de grasa intramuscular. Eso va directo al sabor de la carne.
El ojo de bife se ubica en la parte central del bife ancho que se saca sin hueso. La ceja es el lateral de ese corte que casi sale solo del resto de la carne.
A continuación, una receta de Cucinare para preparar la ceja de ojo de bife.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…
El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…