La nueva tendencia de fusionar la cocina nikkei con los productos locales llegó a Buenos Aires. en ese sentido, existen dos restaurantes que ya ofrecen piezas de sushi con carne.
Cómo es el proceso y los menús de esta nueva oferta porteña.
En Belgrano abrió Neko Restaurant, una propuesta de cocina nikkei moderna para probar sabores de la fusión peruana japonesa combinados con recetas e ingredientes de otras culturas culinarias.
En el menú hay una completa oferta de sushi con llamativas piezas con wagyu, la raza bovina autóctona de Japón con crianza en Argentina, de carne suave y tierna, sumamente sabrosa y distinguida por su marmolado de grasa intramuscular.
Aquí se recomienda el exótico nigiri wagyu, para su preparación la carne se corta muy fina y delgada utilizando la técnica usuzukuri, se pincela con un aceite de la casa a base de jengibre, ajo confitado y curry y luego se sopletea. Se corona con chalaca e hilos de papa.
La Pampa 1391, Belgrano.
Este restaurante nace de la mano de dos jóvenes chefs y amigos, Ignacio Bravo (especialista en carnes a las brasas y dueño de un catering de asados) y Uriel Hendler (experto en sushi).
Luego de varias pruebas y testeos de combinaciones entre carne y arroz de sushi, lograron dar con las piezas correctas, que se realizan con cortes de carne de pastura minuciosamente seleccionados para cada preparación.
El menú propone siete pasos, que cambian de manera esporádica, en los que fusionan técnicas nikkei con carnes de pastura de raza Angus y Hereford de primerísima calidad. Cada corte se cocina a la parrilla y, luego, se integra con arroz de estilo sushi.
Hoy en día, el recorrido comienza con una empanada de masa casera frita, rellena con un braseado de roast beef con calamar y una salsa de huacatay.
Los pasos siguientes son una morcilla crocante sobre un arroz de sushi, un tataki de bife de chorizo con alioli, merkén y furikake, seguido por un roll de langostino furai y palta, coronado con tartar de molleja, vieira y queso parmesano flambeado.
Luego, continúa con un trío de nigiri de entraña, molleja y ceja de ojo de bife. Como último paso, ofrecen un gunkan de molleja con huevo de codorniz y se termina con un suspiro limeño nikkei de postre.
Nicaragua 455, Palermo.
Podés observar el paso a paso de estos nigiris gracias a #CucinareExplora:
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…