Noticias

La receta para hacer en tu casa los ñoquis a la gauchito de un mítico restaurante porteño que reabrió sus puertas

Con su plato emblema, Fechoría reunía a la farándula de la década del 70 y 80.

Era un local angosto y largo en el límite entre los barrios porteños de Palermo y Almagro. De afuera no decía mucho. Una puerta y dos ventanas tapadas con cortinas. Adentro, comían casi todos los días las estrellas del ambiente artístico de la década del 70 y 80.

A Fechoría, que estaba ubicado en Córdoba y Acuña de Figueroa, iban una joven Susana Giménez, Moria Casan, además de Gerardo Sofovich y Alberto Olmedo, entre muchísimos otros.

El dueño del restaurante era el mítico José Alberte Rodríguez, un inmigrante español decía que era el creador de los ñoquis del 29.

Allí en lo de Pepe Fechoría, como se lo conocía, había que pedir sus “ñoquis a la gauchito”, con salsa de tomate, albahaca y crema gratinada. Los clientes hacían cola todas las noches hasta la una de la madrugada, los 29 la cita era impostergable.

La especialidad de la casa llegó a ser popularizada en La peluquería de don Mateo, el sketch de Operación Ja Ja, el programa más popular del más célebre de sus habitués, Gerardo Sofovich, a principios de los 80.

Ese “espíritu y calidez” busca recrear ahora el empresario Daniel Lalín en la Recova de Posadas, en Recoleta, donde volvió a abrir sus puertas Fechoría en el local en donde funcionaba otro clásico, Sorrento.

La receta de los ñoquis del 29 a la gauchito

Su característica principal es la salsa, compuesta por tomate y crema.

Ingredientes

500 g de puré de papas.
150 g de harina 0000.
150 g de queso rallado.
Una huevo.
Una yema.
Una cdta de sal.

–Para la salsa

Una cebolla.
Un apio.
1/2 morrón rojo.
3 dientes de ajo.
50 cc de vino blanco.
2 tomates.
500 cc de salsa de tomates.
Un puñado de albahaca.
100 cc de crema de leche.

Procedimiento

#. Para los ñoquis, hervir las papas en agua y sal, pelar y pisar. Mezclar con harina, queso rallado, sal, huevo y la yema.

#. Amasar bien y hacer cilindros, cortar los ñoquis y hervir en agua y sal.

#. Para la salsa, rehogar la cebolla, morrón, apio y ajo picados en oliva y desglasar con vino blanco. Agregar el tomate cubeteado y condimentar.

#. Hidratar con salsa de tomate y hojas de albahaca.

#. Terminar con albahaca, crema y gratinar en el horno.

Compartir

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

14 horas ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

16 horas ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

18 horas ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

2 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

3 días ago