Noticias

Murió Carlos Sosto, fundador del mítico restaurante porteño donde los clientes comían lo que él decidía

El Tano atendía Guido’s Bar sin preguntarle nada a los comensales y bajaba a la mesa los platos que salían de la cocina.

El mundo gastronómico porteño está de luto por la muerte de Carlos Sosto, el italiano que había llegado a Buenos Aires y fundó un mítico restaurante de la zona de Palermo, llamado Guido´s Bar, por el nombre de uno de sus hijos.

La singularidad del local del Tano no pasaba por una propuesta gastronómica rebuscada sino por el aura, estilo e impronta que supo imprimir a su boliche, ubicado sobre República de la India, frente al viejo zoológico porteño.

Sosto montó una suerte de club, donde los habitués, como si fuera un rito pagano, se sometían a los designios que les preparaba el restaurador en el local.

La gracia del asunto pasaba por realizar un salto de fe y entregarse a las sugerencias del dueño, que llevaba a la mesa lo que le venía en gana. Y lo mismo hacía con la cuenta, apenas trazada a birome sobre el mantel de papel.

“Es que la gente suele no entender un 80% de lo que tiene en la carta. No lo entiende y no lo come. Si les das un menú, terminan eligiendo lo mismo”, contaba Sosto a La Nación en 2022.

Por sus mesas pasaron personalidades varias, como Diego Torres, Guillermo Cóppola, Graciela Borges, el Indio Solari, Gastón Gaudio, Joaquín Sabina, Marcelo Tinelli, Palito Ortega y muchas celebridades más.

El restauante cerró en 2022, pero ya Sosto se había retirado durante la pandemia.

En el recuerdo de sus clientes quedará el soberbio antipasto que se servía en Guido’s. Otros clásicos de la carta eran la pizza de rúcula y una burrata de muzzarella de búfala, servida con pesto y tomates confitados, humeantes porciones de penne rigate con tomates secos, tomates concassé y salsa de tomates, pulpetines mixtos (de carne vacuna y cerdo), páprika y rúcula, deliciosos risottos, todo ultra casero.

Además, había platos fuertes legendarios, como sorrentinos de cordero braseado, orecchiette al pomodoro, los famosos maccheronni Carmela, parrilladas de pescado y muchas recetas familiares más, todo servido entre las estrechas mesas de la pintoresca cantina, por las que Sosto deambulaba como en casa, interactuando con su clientela. El flan y el tiramisú eran excelentes.

La comida llegaba en tandas hasta que uno decía basta, seguida por la invariable cuenta que armaba Sosto, en ocasiones un poco arbitraria, pero siempre con enorme simpatía. Un clásico al que se lo va a extrañar.

Compartir

Últimas noticias

Cinco emprendimientos argentinos se ubicaron entre los mejores 100 cafés de especialidad del mundo

La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…

12 mins ago

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

21 horas ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

22 horas ago

El cuarteto de bartenders que participará de un homenaje especial a la coctelería italiana

Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…

23 horas ago

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

4 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

4 días ago