Noticias

Murió Carlos Sosto, fundador del mítico restaurante porteño donde los clientes comían lo que él decidía

El Tano atendía Guido’s Bar sin preguntarle nada a los comensales y bajaba a la mesa los platos que salían de la cocina.

El mundo gastronómico porteño está de luto por la muerte de Carlos Sosto, el italiano que había llegado a Buenos Aires y fundó un mítico restaurante de la zona de Palermo, llamado Guido´s Bar, por el nombre de uno de sus hijos.

La singularidad del local del Tano no pasaba por una propuesta gastronómica rebuscada sino por el aura, estilo e impronta que supo imprimir a su boliche, ubicado sobre República de la India, frente al viejo zoológico porteño.

Sosto montó una suerte de club, donde los habitués, como si fuera un rito pagano, se sometían a los designios que les preparaba el restaurador en el local.

La gracia del asunto pasaba por realizar un salto de fe y entregarse a las sugerencias del dueño, que llevaba a la mesa lo que le venía en gana. Y lo mismo hacía con la cuenta, apenas trazada a birome sobre el mantel de papel.

“Es que la gente suele no entender un 80% de lo que tiene en la carta. No lo entiende y no lo come. Si les das un menú, terminan eligiendo lo mismo”, contaba Sosto a La Nación en 2022.

Por sus mesas pasaron personalidades varias, como Diego Torres, Guillermo Cóppola, Graciela Borges, el Indio Solari, Gastón Gaudio, Joaquín Sabina, Marcelo Tinelli, Palito Ortega y muchas celebridades más.

El restauante cerró en 2022, pero ya Sosto se había retirado durante la pandemia.

En el recuerdo de sus clientes quedará el soberbio antipasto que se servía en Guido’s. Otros clásicos de la carta eran la pizza de rúcula y una burrata de muzzarella de búfala, servida con pesto y tomates confitados, humeantes porciones de penne rigate con tomates secos, tomates concassé y salsa de tomates, pulpetines mixtos (de carne vacuna y cerdo), páprika y rúcula, deliciosos risottos, todo ultra casero.

Además, había platos fuertes legendarios, como sorrentinos de cordero braseado, orecchiette al pomodoro, los famosos maccheronni Carmela, parrilladas de pescado y muchas recetas familiares más, todo servido entre las estrechas mesas de la pintoresca cantina, por las que Sosto deambulaba como en casa, interactuando con su clientela. El flan y el tiramisú eran excelentes.

La comida llegaba en tandas hasta que uno decía basta, seguida por la invariable cuenta que armaba Sosto, en ocasiones un poco arbitraria, pero siempre con enorme simpatía. Un clásico al que se lo va a extrañar.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

2 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

3 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

4 días ago