Noticias

Día del Bartender: 8 cócteles exóticos para celebrar con picante, té, nueces y hasta una versión plant based

Desde 1951, cada 24 de febrero celebramos a los que nos preparan tragos. Van nuestras recomendaciones para escapar a lo tradicional.

Este sábado 24 de febrero es el Día Mundial del Bartender, una jornada promovida para recordar la fundación de la Asociación Internacional de Bartenders (AIB), que comenzó en 1951.

El festejo tiene que ser a puro brindis, pero con un toque de originalidad, así que desde acá te presentamos una serie de propuestas con cócteles exóticos para salir de las combinaciones tradicionales.

#. Jornal.

Este spot de Saavedra sumó una propuesta de noche a su habitual oferta de pastelería, panadería, brunch y almuerzos. El Afortunado Lucky es una combinación de vermouth blanco La Fuerza, mermelada casera de mandarinas, una pizca de cúrcuma y sidra, servido en copón con un morrón encurtido a modo de garnish.

García del Río 2802, Saavedra.

#. BAGA.

Sus mezclas de autor evocan a cada uno de los signos del Zodíaco y uno de los más llamativos es el Fiery Ram, que representa al signo de Aries. De sabor intenso y picante, combina tequila, jarabe de chile artesanal, jugo natural de limón y pulpa de maracuyá, coronado con una rodaja de jalapeño.

Avenida Del Libertador 4101, Palermo.

#. Bosque Craft Gin.

El Té de las Siete está preparado con gin Bosque Nativo, té Earl Grey, agua tónica y un shrub artesanal de naranja y cardamomo.

Posadas 1350, Recoleta.

#. La Capitana.

El elegido aquí es el ¡Viva Aperol!, catalogado como un cocktail Sour. Lleva Aperol, limón, almíbar, clara de huevo y Angostura, preparado en coctelera y servido en una copa Hurricane con hielo y un gajo de naranja deshidratada.

Guardia Vieja 4446, Almagro.

#. Hierro.

El Rosalía es un cóctel que lleva vino blanco macerado con clavos de olor, gin Restinga Otoño y frutos rojos frescos (naturales o congelados), en un vaso tipo Highball con un chip de remolacha deshidratada.

Costa Rica 5602, Palermo.

#. Mudrá.

El Negroni Green se prepara con London Dry Gin, Campari clarificado de manera artesanal (con leche vegetal y jugo de limón), vermú blanco macerado con té verde en hebras, un óleo casero de kiwi y pepino, y un polvo de kiwi deshidratado como garnish

Av. Córdoba 3942 Villa Crespo.

#. Casa Pasto.

El Banana Scotch se inspira en el Old Fashioned y lleva whisky J&B, un óleo de banana (hecho a partir de bananas caramelizadas y nueces tostadas, cocidas, filtradas y clarificadas) y esencia de nuez. Se sirve en un vaso corto con un labeado de cacao.

Nicaragua 4557, Palermo.

#. Buller.

El Bull Black es a base de ron, cerveza stout, almíbar simple y jugo natural de naranjas. Se sirve en una copa de coñac con una rodaja de naranja.

Junín 1747, Recoleta.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago