La pérdida de colágeno es uno de los inevitables cambios corporales que las personas experimentan a medida que envejecen.
La disminución de colágeno en el organismo puede desencadenar una serie de problemas de salud, ya que afecta la amortiguación y la flexibilidad en las articulaciones.
Los arándanos tienen alto contenido de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Son ampliamente reconocidos por sus propiedades para reducir el riesgo de envejecimiento prematuro y mejorar la salud cutánea.
Además de sus beneficios nutricionales, los arándanos se han utilizado en la elaboración de productos cosméticos destinados al cuidado de la piel.
Su versatilidad los hace muy apreciados en la gastronomía mundial, siendo un ingrediente funcional en numerosas preparaciones, especialmente en aquellas de sabor dulce, como postres, mermeladas y galletas, entre otras.
Naturalmente, es clave consultar con un profesional médico y entender que no se trata de milagros.
Los expertos destacan que su consumo puede mejorar la visión y brindar protección contra enfermedades como el cáncer, la diabetes, la obesidad, la osteoporosis, la neurodegeneración, la degeneración macular y las enfermedades cardíacas, gracias a sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…
El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…
Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…
El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…