Noticias

Paso a paso de los curiosos ñoquis que un restaurante porteño cocina este 29 y volverá a elaborar recién en 4 años

Son de palta y vienen rellenos de muzzarella. Visitamos Sale e Pepe para que veas cómo se elaboran y puedas hacerlos en tu casa.

La tradición de comer ñoquis los días 29 ya forma parte de la cultura argentina. La ceremonia indica que hay que poner algún billete debajo del plato para llamar a la buena fortuna.

En ese sentido, el restaurante Sale e Pepe preparó unos curiosos ñoquis de palta con corazón de queso en salsa de tomates asados, hongos y pesto de albahaca y pistachos para este jueves 29 de febrero.

Una receta singular, especialmente pensada para un día que será único en mucho tiempo. Un día exclusivo que sólo se repetirá dentro de cuatro años por ser bisiesto.

“Palta, papa, queso, tomates cherry, hongos y pistachos… Como sé que van a amar esta receta, la comparto para que todos nuestros amigos puedan replicarla en sus casas“, dice Martin Santcovsky quien, junto a su hermano Germán, está al frente de Sale e Pepe.

Receta de ñoquis para 5 porciones

Ingredientes

Un k de papa negra.
Una palta.
300 g de harina 0000.
Una cdta de sal fina.
Una pizca de pimienta.
500 g de muzzarella.
Almidón de maíz, c/n.

Procedimiento

#. Cocinar las papas enteras, sin pelar, en una olla con agua y una cda de sal. Acá lo que buscamos es cocinar la papa sin pelarla ni cortarla para que absorba la menor cantidad de líquido posible.

#. Una vez que las papas estén bien cocidas, colarlas y -con la ayuda de un cuchillo y un trapo para no quemarnos- pelarlas retirando la piel.

#. Pisar la papa con tenedor o pisapapas hasta lograr un puré bien liso y sin trozos de papa. Dejamos enfriar.

#. Pisar la palta y sumarla al puré de papas junto con la sal. Mezclar todo para unificar. Alrededor de la mezcla sumar la harina formando una corona y, con la ayuda de una espátula, incorporarla lentamente a la preparación. No amasar sino incorporar todos los ingredientes. Una vez que lográs una masa homogénea, tapar con un trapo y dejar reposar por 30 minutos.

#. Para el armado de los ñoquis, hacer un chorizo con la masa. Del diámetro de un salamín. Ayudarnos con un poco de almidón de maíz para darle la forma. Cortar en discos de un dedo de ancho.

#. Colocar adentro de cada disco un dado de muzzarella, juntar las puntas y cerrar dándole forma redonda.

#. Hervirlos en una olla con abundante agua.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

19 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

24 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago