Los alfajores triples no existieron desde el invento de esta golosina tan querida por los argentinos.
Fue durante la década del 80 del siglo pasado que Fantoche se le ocurrió agregarle una capa a su alfajor de dulce de leche.
Este año, la fábrica ubicada en Villa Lugano cumple 60 años y lo festeja con todo. En este caso, planea lanzar al mercado el cuádruple en forma de homenaje a la idea que los convirtió en un referente de los kioscos argentinos.
Fantoche fue fundada por un grupo de primos en 1964. En los 80 crearon el triple y patentaron la idea. De esta manera, su producto es el único que se puede llamar de esa manera.
Los hermanos Diéguez inicialmente se desempeñaban como transportistas. Comenzaron en el transporte de pasajeros con sus propios vehículos, para luego incursionar en el transporte de mercaderías.
En colaboración con sus primos, los López, establecieron la sociedad Dielo, encargada de la distribución de diversos productos en las zonas comerciales de Mataderos y Liniers.
Durante esta etapa, uno de los proveedores clave era una pequeña fábrica especializada en la producción de alfajores y pan dulces. La oportunidad surgió cuando decidieron adquirir esta fábrica para convertirse en productores de la mercadería, además de distibuidores.
Según una leyenda que rodea su origen, una de las máquinas de la fábrica tenía grabada la palabra “fantoccio”, que en italiano significa títere. Ahí surgió el nombre argentinizado.
Hoy elaboran cuatro clases de alfajores triples. Entre estas 4 variedades se producen unas 650 mil unidades a diario. Los más populares son el triple de chocolate y el triple blanco.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…
El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…