Noticias

La pareja que abrirá una pulpería cerca de la ruta 2 en el comedor de una fábrica abandonada

El objetivo es inaugurar el parador rutero en Gándara, una localidad cercana a Chascomús.

Gándara es un pueblo deshabitado cercano a la ruta 2, camino a Mar del Plata. Quedó como una localidad fantasma tras el cierre de la fábrica de lácteos que llevaba el mismo nombre.

Sin embargo, aún quedan en la zona personas que intentan darle una nueva vida al pueblo.

Es el caso de Virginia Costa Soto y Sebastián Capiello, una pareja que se quedó sin trabajo durante la pandemia y tomó la decisión de dejar su vida en la localidad de Martínez, partido de San Isidro, para mudarse a este paraje rural.

El plan es abrir una pulpería de campo durante este 2024. El objetivo es concentrar turismo de fin de semana y también ser una parada rutera del viaje a la ruta 2.

En 2020 se convirtieron en padres de León y, meses más tarde, ambos perdieron su trabajo como tripulantes de cabina de una reconocida empresa aeronáutica que se fue del país.

Entonces Virginia, nacida en Chascomús, pensó en este paraje que había visitado varias veces durante su infancia.

Gándara nació en 1823, cuando Domingo Leonardo de la Gándara compró las tierras que dieron origen al paraje. Antes de su muerte, el propietario transmitió los lotes a sus hijos para la creación de la estación de tren, la escuela, un monasterio, almacenes, pulperías y una empresa homónima de productos lácteos.

La fábrica fue el motor del crecimiento de Gándara, convirtiéndose en una de las empresas lácteas más importante de Argentina y llegando a abastecer un 25% del consumo total de leche del país. Asimismo, sus productos fueron exportados a Estados Unidos, Italia, Arabia, Israel, México y Brasil.

Aún muchos visitantes recuerdan con nostalgia este pueblo por el que pasaban cada verano camino la costa atlántica. Durante la década de los 80, Gándara era una parada casi obligatoria para los turistas que podían disfrutar de manera gratuita muestras de dulce de leche o yogurt.

Gándara era un pueblo lleno de vida, con reuniones, fiestas y, sobre todo, trabajo. Sin embargo, sus días gloriosos llegaron a su fin cuando en 2007 la empresa cerró sus puertas y cientos de trabajadores quedaron en la calle.

La pareja heredó una casa de campo en el pueblo y ya se pusieron manos a la obra. La idea es tener productos elaborados por cocineros de la zona y ya adquirieron la máquina de café para ofrecer esa infusión a los viajeros y turistas.

Actualmente, Gándara cuenta con tan solo 20 familias, muchas de ellas que quedaron a vivir allí luego del cierre de la empresa. Durante los fines de semana ciclistas, motoqueros, grupos acompañados por guías turísticos y hasta youtubers e influencers amantes de los pueblos abandonados se acercan a visitar la fábrica, el emblemático monasterio y la bellísima estación de trenes que se mantiene bien conservada.

Allí, la pareja vio la oportunidad y se lanzó con el emprendimiento.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

10 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

11 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago