Por tercer año consecutivo, bares y restaurantes de cuatro ciudades más importantes de la Argentina participarán de Tapeando, el festival creado por la Embajada de España en Buenos Aires, que ya se convirtió en un clásico otoñal.
Con el objetivo de posicionar al país europeo como destino turístico, Tapeando busca promover la cultura de la tapa para que todos los argentinos conozcan y disfruten de esta costumbre española.
“Tapeando pisa fuerte y se consolida con un nombre propio. Eso se lo debemos al interés de los espacios gastronómicos por participar, sin dudas, pero también al público argentino que se acerca con interés a esta propuesta de sabores y de cultura del tapeo”, dice Roque González, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires en un comunicado.
Restaurantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza ofrecerán, entre el viernes 19 y el domingo 28 de abril, distintas propuestas de tapas para que los asistentes.
Algunos reversionarán las tapas, pinchos y montaditos más clásicos de las diferentes regiones de España, mientras que otros apostarán por opciones más innovadoras.
La información detallada con todas las rutas de tapas y las propuestas de cada espacio gastronómico se podrá encontrar en los mapas interactivos en la web de Tapeando.
En Buenos Aires, volverán a participar Ajo Negro, ganador del Concurso de la Tapa 2023 y recomendado por la Guía Michelin en su reciente desembarco en Argentina, así como los ya clásicos dentro del festival como Arrabal, Paquito, Hispano y Centro. Se suman Doce25, Los Jardines de las Barquin, Las Patriotas Vilardo, Romesco, Tomate, Casa Tinta, Gourmand Food Hall y Bilbao, entre otros.
En la ciudad de Córdoba encontraremos nuevamente a Papagayo, Standard 69, República, y La Tapería de Güemes; a los que se unen Cartof y Hotel Azur.
En Rosario estarán presentes Piel de Toro, Zapata Vermutería, Abarrote y Belgrano.
Y por último, en Mendoza volverán a formar parte El Mercadito Arístides, El Mercadito Chacras, La Central Vermutería y The Nook. Auténtico Club se suma en esta nueva edición.
Como novedad, el público podrá participar de los “Tardeos en Tapeando”, actividades en las que se organizarán veladas con música, degustaciones, talleres de tapas y otras acciones en varios de los distintos locales participantes.
Se llevará a cabo la segunda edición del Concurso de la Tapa, un certamen en el que los espacios que participan, someten sus propuestas a la valoración del jurado. Además, todo el público que viva el Tapeando también podrá participar en un sorteo para ganar dos pasajes a Barcelona volando con Level.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…