El paso a paso para guardar legumbres en el freezer y extender su uso por mucho más tiempo
Garbanzos, lentejas, arvejas y más. Todo el procedimiento para conservar este alimento de alto valor nutricional.

Las legumbres son un componente esencial en la cocina de cualquier hogar argentino. Su valor nutricional las convierten en un ingrediente imprescindible en numerosos platos.
Este alimento se puede guardar en el freezer con una técnica sencilla que permite prolongar la vida útil de las legumbres sin comprometer su calidad. A continuación, el paso a paso.
Podés seleccionar garbanzos, lentejas, porotos o cualquier otra variedad. Deben estar frescas y en buen estado. Si es necesario, remojalas en agua durante varias horas para ablandarlas antes de cocinarlas.
Una vez que las legumbres estén listas para cocinar, colocalas en una olla grande y cubrilas con agua fría. Agrega sal al gusto y lleva el agua a ebullición. Reducí el fuego a medio y cociná las legumbres hasta que estén tiernas, pero aún firmes. El tiempo de cocción variará según el tipo de legumbre, pero generalmente oscila entre 20 y 45 minutos.
Una vez cocidas, retirá las legumbres del fuego y escurrilas en un colador grande. Enjuagalas bajo agua fría para detener el proceso de cocción y eliminar cualquier exceso de almidón. Enfrialas por completo antes de proceder al siguiente paso.
Una vez que las legumbres estén completamente frías, ponelas en una bandeja para hornear en una capa uniforme. Dejá que se sequen al aire durante unos 30 minutos. Este paso ayuda a eliminar cualquier exceso de humedad, lo que evitará que las legumbres se peguen entre sí al congelarlas.
Cómo frizar las legumbres
Una vez que las legumbres estén secas, guardalas en bolsas herméticas o recipientes aptos para congelador. Asegurate de dejar espacio suficiente en el recipiente para permitir la expansión durante el congelamiento. Etiqueta las bolsas o recipientes con el tipo de legumbre y la fecha.
Las legumbres frizadas se conservarán en buen estado durante varios meses. Para usarlas, simplemente retirá la cantidad deseada y descongelalas en la heladera durante la noche o sumergilas en agua fría durante unas horas.
Author: Cucinare
Los quesos Brie y Camembert están en riesgo de desaparecer: cuáles son las causas de esta preocupante novedad
Son dos de los patrimonios gastronómicos de Francia. Las razones...
El restaurante africano a puertas cerradas que ofrece historias y sabores de Tanzania y Mozambique en pleno Buenos Aires
La experiencia incluye los platos típicos y charlas con sus...
Comentarios