Noticias

Radiografía del brócoli: tallo, hojas o flores, ¿qué aporta más nutrientes?

Esta verdura es la de mayor valor nutricional por unidad de peso comestible. Una receta para incorporarla a tu dieta.

El brócoli se puede usar en su totalidad, pese a que la mayoría corte sólo las flores de esta verdura. En ese sentido, qué nutrientes aporta cada parte de esta planta de sabor fuerte.

Esta verdura tiene tres partes bien diferenciadas: tronco, hojas y flores. Además, del tallo principal salen los llamados pedúnculos secundarios y terciarios, que por lo general cortamos con sus flores adheridas.

El tronco es un caso peculiar, ya que conviene pelarlo o cortar las capas externas más duras y fibrosas -a menudo algo sucias o dañadas- hasta llegar a su núcleo, casi el tuétano del vegetal, de color blanquecino y muy tierno.

En cuestión de nutrientes, el brócoli es bajo en calorías, rico en agua, fibra, vitaminas antioxidantes -tiene más vitamina C que la naranja-, carotenos, vitaminas del grupo B, numerosos minerales y proteínas vegetales.

Se trata de la verdura de mayor valor nutricional por unidad de peso comestible, en gran parte por todos los nutrientes que acumulan sus flores.

Las flores son la parte más nutritiva. Aportan vitamina A y C antioxidante, vitaminas del grupo B, manganeso y potasio. El tronco tiene algo menos de vitaminas, pero es más rico en fibra y agua, mientras que las hojas concentran una mayor cantidad de vitaminas K y E, así como calcio vegetal.

Aunque el tronco concentre menos vitaminas y minerales, al aportar más fibra vegetal es más saciante sin generar mucha pesadez, y puede ser un bocado estupendo para picotear en crudo entre horas, lo que nos permite además aprovechar mejor sus antioxidantes, ya que al cocinar la verdura hay ligeras pérdidas de vitamina C.

Por supuesto, también se puede cocinar como el resto de la hortaliza, en ese caso pudiendo dejar una capa más superficial de la corteza exterior ya que se ablandará durante la cocción. Las hojas, mucho más delicadas, conviene añadirlas en el último momento o tomarlas en crudo para no desperdiciar sus nutrientes.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago