Se acercan las fiestas patrias del 25 de mayo y el 9 de julio y los pastelitos empiezan a tomar protagonismo en la mesa de los argentinos.
Podés elegirlos todo el año, pero en estas épocas se abre la grieta entre batata o membrillo y se transforman en un buen acompañamiento para el mate del desayuno o la merienda.
A continuación, una receta simple y precisa para que la masa de los pastelitos salga crujiente, dorada y seca.
Ingredientes
500 g de harina.
250 cc de agua.
Una cdta de sal.
100 g de grasa.
Maicena.
Agua.
Azúcar
Dulce de batata o membrillo
Procedimiento
#. En un bowl, mezclar la harina común y la sal. Hacer un hueco en el centro de la mezcla y agregar la grasa derretida, puede ser también manteca, y el agua tibia.
#. Incorporar los ingredientes con una espátula hasta que se forme una masa.
#. Si la masa necesita más líquido, agregar un poco más de agua. Debe ser una masa suave, pero no pegajosa.
#. Formar un bollo con la masa y envolverlo en papel film o una bolsa plástica. Deja reposar en la heladera durante al menos 30 minutos.
#. Preparar mientras tanto el almíbar. En una cacerola, calentar una taza de agua y una taza de azúcar.
#. Agregar una cda de miel para dar sabor, aunque este paso es opcional. Cocinar a fuego medio durante 3-4 minutos. Luego retirar del fuego y dejar enfriar.
#. Una vez que la masa haya reposado, estirarla en un rectángulo fino sobre una superficie espolvoreada con harina. Recortar los bordes para obtener un rectángulo limpio y córtalo en cuadrados del tamaño deseado.
#. Colocar un trozo de dulce de batata o dulce de membrillo en el centro de cada cuadrado.
Humedecer los bordes de los cuadrados y doblalos para sellar, formando pastelitos cuadrados.
Presionar los bordes con los dedos para asegurarte de que estén bien sellados.
#. Calentar aceite en una sartén a temperatura moderada. Cuando el aceite esté caliente, freír los pastelitos hasta que estén dorados por ambos lados. Ayudarse con un tenedor para abrir las hojas de hojaldre mientras se cocinan.
#. Retirar los pastelitos con cuidado del aceite y colocarlos sobre una rejilla con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
#. Bañar los pastelitos con el almíbar preparado anteriormente y dejarlo enfriar antes de servir.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…