Máximo Togni nació en Maipú, un pequeño pueblo a la vera de la ruta 2 camino a Mar del Plata. Allí arrancó su amor a la cocina de la mano de su abuela Evelia. Juntos cocinaban, por ejemplo, un exquisito lomo al champiñón, un clásico de la gastronomía porteña.
Evelia Macchia manejaba un equipo contable con muchos empleados durante la semana y los domingos amasaba cappelletti para 25 personas.
El tiempo pasó y Máximo se convirtió en protagonista de la escena gastronómica porteña. Antes estudió cocina en The Bue Trainers y pasó un tiempo en Nueva York trabajando en dos turnos en los mejores locales de la ciudad.
A su regreso, lo primero que fundó fue un local de panchos gourmet llamado Dogg. Luego llegarían Togni’s Pizza y Togni’s Café. Ya su apellido era toda una marca en Buenos Aires.
Ahora, Máximo va por más y de paso hará un homenaje a su abuela con la apertura de Evelia, cómo la mujer que le enseñó y lo acompañó durante sus primeros pasos en la cocina de Maipú.
Días antes de la apertura, aparecieron comentarios sobre Evelia. Cecilia Boullosa (@chicaelectrica) visitó el local de Máximo y tuvo a chance de probar alguno de los platos que ofrecerá.
“Pastas, milanesa de lomo, helados. ¿Mi favorito? Los cappellaci. Abre el 16 de mayo en Campos Salles 1712. Sólo con reserva”, informó la especialista en gastronomía.
La carta de comidas suma varios platos de gastronomía porteña: tortilla, milanesa de lomo “como la hacía Evelia”, con huevo y papas fritas, croquetas de carne.
De hecho María Demichelis, reconocida periodista gastronómica, aportó una buena foto de la mila en su posteo en redes sobre el lugar.
Y recomendó el lugar: “Para tener en el radar: el 16 de mayo abre en Núñez el restaurante de Máximo Togni. Se llama Evelia, como su abuela, una mujer poderosa que le enseñó a amasar pastas: el capítulo fuerte del lugar. La panera es de otro mundo. Hay milanesas gloriosas, fiambres, helados, postres“.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…