Una de las bases de la cocina de Brasil es el famoso pan de queso (pão de queijo en portugués). Se pueden comer este snack callejero en los centros urbanos de todo el país y también en las playas desde el sur, pasando por Río de Janeiro y hasta el norte del país.
El origen de estos pancitos está en Minas Gerais, pero su consumo se extendió a todo el país. Ahora, en Argentina ya se consiguen y compiten con los tradicionales chipá de la Mesopotamia nacional y Paraguay.
Se trata de un pan conocido por su exterior crujiente y su interior esponjoso. Se elabora con queso, leche, almidón de mandioca y en Brasil se utiliza una harina especial llamada polvilho azedo.
Ingredientes
Procedimiento
#. En una cacerola, calentar la leche, la manteca y la sal hasta que hierva. Luego retirar del fuego.
#. Agregar el almidón de mandioca a la mezcla caliente, removiendo vigorosamente hasta obtener una masa homogénea.
#. Dejar que la masa repose y se enfríe un poco.
#. Agregar los huevos, uno a la vez, mezclando bien después de cada adición.
#. Incorporar el queso rallado a la masa, asegurándose de que se distribuya de manera uniforme.
#. Con la ayuda de dos cucharas, formar bolitas de masa y ponerlas en el molde.
#. Hornear durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que los panes de queso estén dorados.
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…