La morcilla es un clásico de la parrilla argentina. Sin embargo, este embutido tiene mucho más potencial para ser usado en las cocinas. Te presentamos entonces recetas innovadoras que te permitirán disfrutar de la morcilla, sin necesidad de encender el fuego.
Ingredientes
Procedimiento
#. Pelar y cortar las cebollas en juliana.
#. En una sartén grande, añadir un poco de aceite de oliva y sofreír las cebollas a fuego lento.
#. Agregar el azúcar moreno y cocina hasta que las cebollas estén caramelizadas.
#. Pelar y cortar las manzanas en rodajas finas.
#. Agregarlas a la sartén con las cebollas y cocinar hasta que estén tiernas.
#. Mientras tanto, cortar las morcillas en rodajas y freírlas en otra sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas.
#. Servir las rodajas de morcilla sobre una cama de manzanas y cebolla caramelizada. Añadir sal y pimienta a gusto.
Ingredientes
Procedimiento
#. Precalentar el horno a 180°.
#. Pelar y picar finamente la cebolla y los ajos. Sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.
#. Retirar la piel de las morcillas y desmenuzar en la sartén con la cebolla y el ajo.
#. Cocinar hasta que la morcilla esté bien cocida.
#. Retirar del fuego y mezclar con el queso rallado.
#. Rellenar las tapas de empanadas con la mezcla de morcilla y queso.
#. Cerrarlas y sellar los bordes con un tenedor.
#. Colocar las empanadas en una bandeja de horno engrasada y hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
Ingredientes
Procedimiento
#. Pelar y cortar las papas en tiras finas (tipo bastón).
#. Freírlas en una sartén grande con abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Retirarlas y escurrirlas sobre papel absorbente.
#. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Cortar el pimiento en tiras.
#. En una sartén grande, sofreír la cebolla y el pimiento con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.
#. Retirar la piel de las morcillas y desmenuzar en la sartén con la cebolla y el pimiento.
#. Cocinar hasta que la morcilla esté bien cocida.
#. Añadir las papas fritas a la sartén y mezclar bien.
#. Batir los huevos y añadirlos a la sartén.
#. Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que los huevos estén cocidos pero aún jugosos.
#. Servir caliente, espolvoreado con perejil fresco picado.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…