Noticias

Son primos y abrieron juntos un restaurante para homenajear la cocina de sus abuelas

Orian está ubicado en Villa Crespo y es una creación de Matías y Facundo Kreiman.

La comida de las abuelas quedó en la memoria de los primos Kreiman. Esas jornadas de domingo los marcó para siempre a Matías y Facundo. Los jóvenes cocineros recuerdan esa mezcla de cocina española y judía askenazi que se combinaban en la casa del barrio porteño de Versalles, allí muy cerca del limite de la ciudad con la provincia de Buenos Aires.

Pasó el tiempo y los niños se convirtieron en adultos que se dedicaron a la cocina. Facundo más especializado en el manejo de pescado para sushi. Y Matías un experto cocinero que trabajó con Martín Berasategui, entre otros locales con estrellas Michelin en Europa.

En Orian, el proyecto de los primos Kreiman que incluye también a otros socios, el objetivo es hacerle un homenaje a esa tradición familiar. “Nos trajimos objetos y fotos de las casas de mis abuelas para poner en el local de Villa Crespo”, explica Facundo en diálogo con Cucinare.

En tanto, Matías está a cargo de los fuegos de Orian. “Uno de los platos que más satisfacciones me trae es la lengua realizada el estilo de un pastrón. Con el mismo proceso”, explica el chef.

La historia cuenta que el abuelo de Facundo de origen judío se casó con una mujer católica. A partir de eso, el hombre fue expulsado de la sinagoga. Entonces, la mamá del hombre le enseñó a su flamante esposa las tradiciones culinarias de Europa Oriental.

“Así, en Navidad comíamos vitel toné y knishes. Una combinación que se veía poco en otras casas del barrio en esa época”, explica Facundo.

Así, de esa tradición, se nutre Orian. El local ya está abierto pero se mantiene en período de prueba para ajustar todos los detalles. “La cocina ya funciona de diez porque Matías tiene mucha experiencia, pero siempre quedan cosas por mejorar al principio”, admite Facundo.

“En este nuevo proyecto demostramos que podemos hacer algo más que sushi. Es un desafío, para nosotros poder salir del producto de pescado y del tratamiento japonés. Así, demostramos y tenemos mucho más para crear”, se entusiasma Matías sobre el futuro de Orian.

Compartir
Tags: Orian

Últimas noticias

El bar porteño que ofrece el clásico café vietnamita: cómo se hace el cà phê phin

Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…

5 horas ago

Seis emprendimientos argentinos se ubicaron entre los mejores 100 cafés de especialidad del mundo

La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…

8 horas ago

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

1 día ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

1 día ago

El cuarteto de bartenders que participará de un homenaje especial a la coctelería italiana

Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…

1 día ago

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

4 días ago