Todos los clientes que entran al restaurante A fuego fuerte se embarcan en platos que representan a los distintos paisajes de Argentina.
El cocinero de este viaje es el Julio Lunghi, que se propuso recrear la geografía y el clima de Argentina a través de sabores, texturas y técnicas culinarias que reflejen la diversidad, tradiciones y patrimonio de cada región.
El menú tiene 17 pasos y la experiencia completa puede llevar cerca de tres horas. “Cada paso del menú está diseñado para capturar la esencia de una región específica, reinterpretando alguno de sus ingredientes“, explica el chef, que también es licenciado en Marketing.
En este fine dining de Palermo Soho todo está pensado de antemano. Desde la vajilla, especialmente diseñada por el chef, la ambientación de esta vieja casona porteña restaurada, y hasta la música con que se presenta cada plato.
El plato de pesca, por ejemplo, se lo presenta con una espuma que simula el mar y una red sobre el corte de pescado realizada con papa intervenida con carbón marino.
Otro de los platos es la llama curada y ahumada (foto). Este plato está diseñado para parecer un pequeño bosque, con elementos decorativos que evocan la naturaleza. Y va acompañada por una representación de los salares de Jujuy.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…