Pese al frío y las heladas, hay frutas cuya mejor temporada es el invierno. En ese sentido, es una buena oportunidad para consumirlas a mejor precio y aprovechar todas las vitaminas y nutrientes que aportan al cuerpo humano.
En esta época predominan los cítricos. Estos son los cinco más importantes que vas a poder encontrar en la verdulería de tu barrio.
Es una de las frutas más emblemáticas del invierno argentino. Su piel fácil de pelar y su sabor dulce y ligeramente ácido la convierten en un favorito para los chicos. Las mandarinas están llenas de vitamina C, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y prevenir resfriados. Además, son una excelente fuente de fibra, lo que contribuye a una buena digestión.
No sólo son refrescantes y jugosas, sino que también son muy versátiles en la cocina. Se pueden consumir en jugos, ensaladas, postres o simplemente al natural. Ricas en vitamina C y antioxidantes, las naranjas ayudan a combatir los radicales libres y a mantener la piel saludable.
Esta fruta es conocida por su sabor más amargo. Es ideal para aquellos que buscan una alternativa menos dulce pero igual de nutritiva. Los pomelos son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que los hace perfectos para quienes buscan cuidar su línea. Además, su alto contenido de vitamina C y potasio ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y la presión arterial bajo control.
Una fruta que se adaptó muy bien al clima argentino y se convirtió en una opción invernal por excelencia. Su pulpa verde brillante esconde una gran cantidad de vitamina C, incluso más que las naranjas. Además, los kiwis son ricos en vitamina K y E, así como en antioxidantes que promueven la salud ocular y fortalecen el sistema inmunológico.
Se trata de otra de las joyas de la temporada invernal. Estas frutas dulces y jugosas son perfectas para disfrutar en postres, ensaladas o simplemente al natural. Las peras son una excelente fuente de fibra dietética, que ayuda a mantener el sistema digestivo en buen estado. Además, contienen vitamina C y cobre, que son esenciales para la salud del tejido conectivo y el sistema inmunológico.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…