Argentina se destaca por su producción de cítricos, entre los cuales la mandarina ocupa un lugar especial debido a su popularidad y versatilidad.
Las principales variedades de mandarina cultivadas en el país incluyen la Clementina, la Nova y la Criolla, cada una con características distintivas que las hacen apreciadas tanto en el mercado interno como en el internacional.
La Clementina es conocida por su sabor dulce y su fácil pelado, la Nova por su excelente balance entre dulzura y acidez, y la Criolla por su intenso aroma y jugosidad.
La producción de esta fruta se concentra principalmente en las provincias del Noreste, como Entre Ríos, Corrientes y Misiones, regiones que ofrecen un clima subtropical ideal para el cultivo de cítricos.
La región de Entre Ríos, en particular, es famosa por sus vastos huertos de mandarinas que contribuyen significativamente a la producción nacional.
A continuación tres recetas para usar las mandarinas, más allá de comerlas frescas.
1. Tarta de mandarina
Ingredientes
Procedimiento
#. Precalentar el horno a 180°.
#. Colocar la masa de tarta en un molde y hornear a ciegas (con peso encima para que no se infle) durante 10 minutos.
#. Mientras tanto, pelar las mandarinas y separar los gajos.
#. En un bowl, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
#. Añadir la crema de leche, la esencia de vainilla y la ralladura de mandarina. Mezclar bien.
#. Verter la mezcla sobre la masa de tarta prehorneada y colocar los gajos de mandarina encima.
#. Hornear durante 25-30 minutos o hasta que el relleno esté cuajado y dorado.
#. Dejar enfriar antes de servir.
2. Ensalada de pollo y mandarina
Ingredientes
Para la vinagreta
Procedimiento
#. Cocinar las pechugas de pollo a la plancha y cortarlas en tiras.
#. Pelar las mandarinas y separar los gajos.
#. Lavar y cortar la lechuga. Colocar en un bowl grande.
#. Añadir el pollo, los gajos de mandarina, la cebolla morada cortada en juliana, y la palta en cubos.
#. En un bowl pequeño, mezclar todos los ingredientes de la vinagreta.
#. Verter la vinagreta sobre la ensalada y mezclar bien.
#. Decorar con las almendras tostadas antes de servir.
3. Mermelada de mandarina
Ingredientes
Procedimiento
#. Pelar las mandarinas, separar los gajos y quitar las semillas.
#. Colocar los gajos en una olla grande y añadir el azúcar y el jugo de limón.
#. Cocinar a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que el azúcar se haya disuelto.
#. Llevar la mezcla a ebullición y cocinar durante unos 40-50 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la mermelada haya espesado.
#. Podés hacer una prueba para ver si está lista poniendo una cdta de mermelada en un plato frío. Si se gelifica al enfriarse, está lista.
#. Verter la mermelada caliente en frascos esterilizados, cerrar bien y dejar enfriar.
#. Almacena en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierta, conservar en la heladera.
Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.
El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…
Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.