Noticias

Los tips definitivos para elegir la palta perfecta y cómo conservarla para que dure más

Hay algunos consejos para seleccionar este producto y luego guardarlo para lograr la maduración perfecta.

La palta es un alimento versátil que ya fue adoptado por el paladar argentino. Con cerca de 20 vitaminas y nutrientes esenciales, es una excelente adición a cualquier dieta.

A continuación, algunos consejos para elegir el mejor producto y evitar los errores más comunes.

#. Color y textura. Las paltas maduras suelen tener un tono verde oscuro o negro. Las paltas más verdes están menos maduras. Para ver la textura, presioná suavemente con los dedos. Una palta madura debe ceder ligeramente al tacto, pero no debe estar blanda o con zonas hundidas.

#. Pedúnculo (el tallo). Retirá el pedúnculo (la pequeña parte del tallo en el extremo de la fruta). Si la carne debajo es verde, la palta está madura. Si es marrón, está demasiado madura.

#. Forma. Las paltas con una forma más redonda suelen tener un mayor contenido de carne y menos semillas, lo que puede ser una ventaja dependiendo del uso que le vayas a dar.

Errores comunes al elegir las paltas

Una palta demasiado madura tendrá manchas cafés y una textura muy blanda. Para evitar esto, elige paltas que estén firmes pero cedan ligeramente al presionarlas.

Si una palta está dura y se resiste a ser pelada, probablemente no esté lista. Para acelerar el proceso de maduración, colocá la palta en una bolsa de papel madera cerrada, dejándola a temperatura ambiente.

Agregar una manzana en la bolsa puede ayudar, ya que libera gas etileno, acelerando la maduración.

La palta abierta se oxida rápidamente y se pone marrón. Para evitar esto, rociá la parte expuesta con jugo de limón o vinagre y colocala en un contenedor hermético en el refrigerador, con la parte cortada hacia abajo.

Cómo guardar las paltas para que duren más

#. Paltas enteras. Si compraste paltas que aún no están maduras, guardalas a temperatura ambiente en una bolsa de papel para acelerar la maduración. Una vez maduras, guardalas en la heladera para ralentizar el proceso de maduración y mantenerlas frescas por más tiempo.

#. Paltas cortadas. Para prevenir su oxidación, usá jugo de limón o vinagre en la superficie expuesta, envolvé con plástico adherente o guardá con un trozo de cebolla en un recipiente hermético.

#. Conservación. Pelá y quitá el carozo de la palta, hacé un puré con un poco de jugo de limón y frizalo en una bolsa, eliminando todo el aire posible. El puré de palta se puede conservar en el freezer por varios meses y es ideal para usar en guacamoles y batidos.

Compartir
Tags: Palta

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

13 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

14 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

16 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

17 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

3 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 días ago