Noticias

Productores de Entre Ríos tuvieron que tirar 10 mil kilos de mandarina: los motivos

Los agricultores aseguran que no pueden cubrir los costos con los precios que le pagan por su mercadería.

Los productores tiraron 10.000 kilos de mandarinas por la crisis que sufre el sector. Con precios entre $ 40 y $ 50 pesos por kilo, no logran cubrir los costos de producción.

Además, la industria local se encuentra colapsada y no puede absorber más producción, que tampoco puede exportarse debido a la falta de competitividad. En este escenario desolador, miles de frutas se pudren en la tierra.

La provincia de Entre Ríos produce 150 millones de kilos de mandarinas en unas 5.000 hectáreas.

“Es difícil ver las imágenes de cómo están empezando a tirar la fruta. Esto se debe, principalmente, a que en los mercados no hay ventas, los precios que reciben los productores son muy bajos y los costos de producción muy elevados”, contó un productor al diario Uno de esa provincia.

Según detalló, un 70% de la producción se dirige al mercado interno, 10% a la exportación y otro 20% a la industria.

Sin embargo, la disminución de las ventas ha obligado a desviar más producción hacia la industria. “Hay exceso de producción en el mercado interno y como no se está vendiendo se traslada a la industria, que también está desbordada y no recibe todos los días o trabaja con cupos”, expresó.

También hay problemas con la exportación por los requisitos y altos costos de producción que hacen difícil la competencia con otros países.

Esta fruta es perecedera, como el tomate, llega su momento y si no la consumiste se empiezan a pudrir, entonces no llegan al mercado, no la podés mandar”, explicó el dirigente de la Federación Agraria, Elvio Calgaro, en una nota con el programa Colonia Agropecuaria, por AM550.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

14 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

19 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

20 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago