Durante el invierno y la primavera, los mercados y verdulerías de Argentina se llenan de alcauciles frescos, uno de los productos más esperadas de la temporada.
Durante estos meses, de mayo a noviembre, las regiones productoras, como la zona de La Plata en la provincia de Buenos Aires, alcanzan su máximo rendimiento.
Los alcauciles son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales. Son especialmente ricos en vitamina C, vitamina K, ácido fólico y antioxidantes. Además, son bajos en calorías y pueden ayudar a mejorar la digestión y a reducir el colesterol.
#. Apariencia general: buscá alcauciles que se vean frescos y firmes. Las hojas deben estar bien cerradas y compactas, sin signos de marchitez o sequedad. Evitá aquellos que tengan hojas abiertas, ya que esto indica que están pasados de su mejor momento.
#. Color: puede variar desde un verde claro hasta un verde oscuro. Independientemente del tono, asegurate de que el color sea uniforme y brillante. Un tono descolorido o con manchas marrones es señal de que el alcaucil no está en su mejor estado.
#. Peso: los mejores son aquellos que se sienten pesados en relación con su tamaño. Esto indica que están frescos y llenos de humedad. Al sostenerlos, deben sentirse sólidos y compactos.
#. Tallos: debe estar firme y húmedo. Si está seco o quebradizo, es probable que el alcaucil esté pasado. Además, los tallos deben ser de un color verde fresco, sin signos de decoloración.
#. Prueba del crujido: una buena manera de comprobar la frescura del alcaucil es presionando suavemente las hojas. Si escuchás un ligero crujido, es señal de que el alcaucil está fresco. Las hojas blandas y sin crujido indican que ha perdido frescura.
Para mantener los alcauciles frescos por más tiempo, guardalos en una bolsa de plástico perforada en el cajón de verduras de tu heladera. Así, podrán conservarse en buen estado durante aproximadamente una semana. También puedes rociarles un poco de agua antes de guardarlos para evitar que se sequen.
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…