Noticias

Café Mágico, la nueva estrella de los locales porteños: cómo se prepara y su parecido con el clásico cortado

Esta combinación surgió en Melbourne, Australia. Qué proporciones de leche y grano lleva.

Todo comenzó en Melbourne, la capital del café, cuando Tom Rawlinson, jefe de la cadena M&S Café, probó por primera vez esta bebida y decidió registrar el nombre “Magic Coffee” en el Reino Unido.

La tendencia se expandió por el mundo y ya llegó a los locales porteños, en donde comparte pizarra con el flat white y el ristretto.

El café mágico es un nuevo tipo que se asemeja a un clásico cortado porteño, aunque los más conocedores aseguran que su sabor es muy diferente. Se elabora con un doble de ristretto y leche espumada en un vaso o taza de 180 ml.

El café cortado es toda un emblema de la cafetería porteña antes de la llegada de las cafeterías de especialidad. En ese sentido, esta semana se viralizó el posteo de un influencer, que pidió un cortado en un bar.

“Me dieron un Magic. Vivís en Buenos Aires, ¿en serio no sabés lo que es un cortado pero si lo que es un Magic? Qué bronca que le den la espalda así a nuestra cultura”, escribió el siempre incisivo Leno Volpe en su cuenta.

Elaborar un buen ristretto implica usar la misma cantidad de café que un espresso, pero con la mitad de la cantidad de agua y un tiempo de extracción más corto. Menos agua significa un sabor más concentrado.

Al probar el café, el sabor suele presentar acidez, dulzura y luego amargor. Si se acorta el tiempo de extracción, se minimiza ese amargor final.

El pariente más cercano del café mágico es probablemente el café cortado tradicional, que se prepara con 60 ml de espresso y 180 ml de leche al vapor. En cambio, un café mágico se prepara con unos 60 ml de ristretto y 150 ml de leche al vapor.

Comparado con un café con leche, se obtiene una bebida totalmente diferente: un café con leche se prepara con 60 ml de espresso y 230 ml de leche.

Aunque la receta es parecida a la del flat white, el café mágico se sirve en una taza un poco más pequeña, por lo que el café queda más concentrado. En resumen, esta mágica bebida es más dulce debido al balance entre el ristretto y la vaporización especial de la leche.

Los beneficios del café para la salud

Un estudio reciente realizado por la Federación Europea de Nutricionistas, en conjunto con el Instituto de Información Científica del Café (ISIC), reveló que dos tercios de los nutricionistas europeos creen que beber café de manera moderada tiene claros beneficios sobre la salud.

El consumo de entre 3 y 5 tazas por día está en el nivel recomendado por la Autoridad Europea de Alimentación Saludable. Los resultados mostraron que la mayoría de los nutricionistas reconocen la asociación positiva entre el consumo de café y una buena performance física y mental.

El café aumenta el estado de alerta, mejora el humor y el rendimiento deportivo. Beber café antes de ejercitarse puede resultar beneficioso para el entrenamiento deportivo.

Compartir

Últimas noticias

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

1 día ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

2 días ago

Qué es y cómo se prepara la passata: una de las bases de los principales manjares de la cocina italiana

Es el proceso para extraer el sabor más concentrado del tomate. Cómo es el paso…

2 días ago

La pizza argentina tuvo su propia categoría por primera vez en un campeonato en España: los ganadores que se subieron al podio

La media masa porteña tuvo su espacio en un certamen europeo y tres argentinos que…

3 días ago

La renovación del pancho: panes especiales, salchichas gourmet y la clásica lluvia de papas que se mantiene

El clásico hot dog tiene nuevas versiones sin perder su esencia. Opciones recomendadas por expertos.

3 días ago

Murió Teresa Rizzo, una de las cocineras del Bodegón de las Abuelas

Desde 1983 comandaba la cocina del restaurante porteño junto con su hermana María del Carmen.…

3 días ago