Con una gran sonrisa, boina, lentes oscuros y la cadencia para hablar que lo caracteriza, Francis Mallmann compartió con sus fans su receta para hacer spaetzle, la pasta que varios países europeos se adjudican su creación.
Todo esto en dos minutos mientras literalmente esquiaba sobre el Cerro Catedral en Bariloche.
“Quería hablar de algo que me encanta que son los spaetzle, esa pasta que los alemanes dicen que la inventaron ellos, los austríacos también y en Suiza también se comen…, pero a mí lo que me gusta es cómo se hacen”, arrancó el relato el chef.
Y después se metió de lleno en las instrucciones para lograrlo, música para los oídos de su fandom gastro.
“Yo agarro una lata de 5 litros de tomates, le hago unos agujeros con un clavo bien bien grueso y hago la masa. La masa es muy sencilla, un kilo de harina, una taza de aceite de oliva, un litro de leche, comino, un kilo de queso rallado bien finito, eso es muy importante, el queso rallado bien finito”, detalló.
Luego, el cocinero siguió con el procedimiento. “Todo eso se mezcla con un batidor de mano hasta que no haya grumos y después lo ponemos en ese molde; yo pongo dos cucharas de madera para sostenerlo sobre una cacerola que hierve, y a la lata se le echa la mezcla. Y empieza a gotear y a gotear y a gotear, y se van cocinando como si fueran ñoquis. Cuando flotan están listos“, finalizó.
Pero antes de dejar de grabarse con su teléfono rodeado de nieve, Francis dio un tip clave: “La masa no tiene que ser muy blanda, tiene que ser media gruesa, no tiene que caer como si fuera un líquido sino que despacito, entonces si hace falta le agregan un poco más de harina y se sirve con un estofado, con un pollo, o solos para el mediodía con mucho queso, una delicia”.
Después de tirar un beso y correr la cámara para mostrar el paisaje, Mallmann siguió disfrutando de la jornada en la nieve y a juzgar por los comentarios de la publicación en Instagram dejó a todos felices con su receta… ¿Quién diría que hacer spaetzle pudiera sonar tan fácil?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…