Leandro Paredes viene de levantar la Copa América por segunda vez consecutiva. El volante central argentino entró en el suplementario frente a Colombia en la final y fue clave en el gol que convirtió Lautaro Martínez.
Pero el fútbol no es su único interés. El jugador de la Roma acaba de presentar un vino propio producido en Mendoza en sociedad con la bodega Barberis, ubicada en Guaymallén.
El nuevo vino de Paredes se llama Mi Victoria LP32 y es un Malbec 2020. El nombre responde al número que utilizó en sus comienzos en Boca, en su actual equipo y en su paso por la Juventus.
En tanto, la denominación Mi Victoria representa un juego de palabras ya que el nombre de su hija mayor es, justamente, Victoria. El nuevo vino de Paredes tendrá un valor de unos $ 25.000.
El propio Paredes aseguró que su deseo era que “quedara reflejado en este vino lo que significa para mí la unión de la familia, el encuentro con amigos, la felicidad y el disfrute por las cosas logradas día a día“.
Es un vino que fue pensado desde el viñedo y elaborado por el enólogo y winemaker Rolando Lazzarotti. Se eligieron parcelas específicas del varietal Malbec en diferentes zonas: Ugarteche (Luján de Cuyo) y Vista Flores (Tunuyán), con el objetivo de lograr un vino de excelentes cualidades gracias a la diversidad de terroirs.
La cosecha se llevó adelante en abril de 2020 y los racimos fueron recolectados manualmente en tachos de 20 kilogramos y transportados en bins de 400 kilogramos hacia la Bodega Barberis, ubicada en el departamento Guaymallén, al norte de la provincia de Mendoza.
Mi Victoria LP32 se podrá adquirir a través de www.mivictoria.net, donde también está disponible la versión LP5, un blend de malbecs lanzado en 2022 que apunta a un segmento premium.
La historia de Paredes con el vino se remonta l 2022, cuando lo cautivó el olor de la uva. Aquel año, él y su familia tuvieron la idea de generar una marca personal Mi Victoria LP, que lleva el nombre de su hija mayor, con el objetivo de elaborar sus propios vinos.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…