Noticias

El pescado argentino que llega a las mesas de Estados Unidos: una exportación histórica

Se realizó el primer envío de pacú arrocero chaqueño. Las perspectivas comerciales de un producto sin conservantes.

Un pescado de río argentino llegará hasta las mesas de América del Norte. Es que se realizó la primera exportación de pacú arrocero chaqueño a los Estados Unidos.

El primer envío fueron 7 toneladas de diversos cortes de este pescado de agua dulce, nativo del norte de Argentina, sur de Brasil y Paraguay.

Este logro fue posible gracias a la colaboración entre la empresa Puerto Las Palmas, ubicada en La Leonesa, y Patagonia, la reconocida marca de indumentaria outdoor que desde hace más de una década se ha involucrado en la industria alimenticia.

El envío a Estados Unidos incluyó filetes con distintos grados de elaboración y cortes especializados como el lomo de pacú.

En el mercado local, también se comercializan hamburguesas, medallones y nuggets de pacú, todos elaborados con 100% carne de este pescado sin conservantes ni aditivos industriales.

La exportación a Estados Unidos contó con la supervisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Este organismo habilitó la planta frigorífica de Puerto Las Palmas para la exportación a Estados Unidos.

El pacú es rico en ácidos grasos omega-3, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Incorporar este pescado a la dieta también aporta una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Contiene vitaminas del complejo B, como la B12, cruciales para el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.

Además, es una fuente importante de minerales como el fósforo y el selenio, que favorecen la salud ósea y la función antioxidante del organismo, respectivamente.

Compartir
Tags: pacúpescado

Últimas noticias

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

3 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

3 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

23 horas ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

1 día ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

1 día ago

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

4 días ago